Secciones

Culmina ciclo de "Jazz al atardecer" en la Plaza Colombia de Viña del Mar

E-mail Compartir

l Esta semana concluye el exitoso ciclo "Jazz al Atardecer" con la presentación de la destacada agrupación "Carlos Caamaño Trío" con la cantante Tatiana Ojeda hoy jueves, a las 19:00 horas, en el escenario de la Plaza Colombia, ubicada en la avenida Perú de la Ciudad Jardín. El concierto es organizado por el Departamento de Cultura de la municipalidad de Viña del Mar, con la finalidad de promover espectáculos de calidad artística y entrada liberada a la comunidad.

Carlos Caamaño Trío y Tatiana Ojeda, es una agrupación que surge para cultivar el "Jazz Standar" como eje central de su propuesta artística, además de integrar ritmos latinoamericanos e incorporar composiciones originales en su repertorio.

Los integrantes son músicos de amplia trayectoria que han participado en diferentes festivales de jazz y música popular a nivel regional y nacional. El grupo lo conforman el pianista Carlos Caamaño, el bajista Carlos Rossat, el baterista Jimmi Guerrero y la cantante Tatiana Ojeda. J

Obra de Roberto Nicolini hizo reír a damas porteñas

E-mail Compartir

Con la obra "Madame Sotó ¡porque todo vale champignon!" de Roberto Nicolini, que se presento en el Teatro Municipal de Valparaíso, comenzó la celebración del Mes de Mujer en la ciudad patrimonial. Diversos programas y actividades orientadas a la población femenina se llevarán a cabo durante todo este periodo.

El próximo domingo 8 de marzo se celebra, una vez más, el Día Internacional de la Mujer, en este contexto, el municipio porteño decidió, hace un par de años, extender las actividades durante todo el mes y no circunscribirse solo a la mencionada fecha.

Para comenzar con la celebración, un gran marco de público femenino asistió a la presentación de la obra "Madame Sotó ¡porque todo vale champignon!".

El montaje representa la historia de una profesora de francés que reclama que desde que se sacó la asignatura de los programas de estudios en la enseñanza media, la vulgaridad y la mala educación se han apoderado de todas las formas de relacionarnos, incluyendo el celular como un invitado más a la mesa familiar, a conversar por wasapp, a enamorarse a través de los chat, a criar hijos desde la niñera cibernética que es Internet, etc. Nicolini es el actor que interpreta a la protagonista de la historia con una contundente cuota de humor.

El alcalde de Valparaíso Jorge Castro, dijo que la idea de esta celebración es reconocer el trabajo y talento de la mujer porteña.

"Hemos invitado, al igual que el año anterior, a celebrar con las mujeres de Valparaíso, el Mes de la Mujer, este es un concepto que acuñamos ya hace algunos años atrás, no solamente circunscribirnos a la fecha 8 de marzo, sino que aprovechar todo el mes para hacer distintas manifestaciones que hablen de una celebración que reconozca el trabajo, el talento y la acción de la mujer porteña", señaló.

En esta dirección, la autoridad comunal indicó que las celebraciones comenzaron con la obra de teatro de Roberto Nicolini y seguirá con una serie de actividades culturales, un programa de mamografías, entre otras.

"Por eso es que iniciamos con esta obra de Roberto Nicolini, la primera fase de este trabajo, el que va a continuar en ocho centros comunitarios de distintos sectores de la ciudad de Valparaíso", dijo. J

Pintor Jorge Bernal exhibirá óleos sobre la Segunda Guerra Mundial

E-mail Compartir

l Este 11 de marzo el pintor porteño Jorge Bernal presentará su más reciente exposición de pinturas al óleo. La temática de sus cuadros son basadas en la Segunda Guerra Mundial y los sucesos que más marcaron esta época y que hace muy poco cumplió 70 años.

El ex gerente de la Cámara de Comercio y Turismos de Valparaíso, comentó que siente un gran amor y apego por la historia universal y que hoy quiere dejar plasmada en sus cuadros.

"Considero que la Segunda Guerra Mundial es uno de los mayores conflictos de la historia universal, involucró a casi la mayoría de los países del mundo, es una guerra que nos marcó a casi todos, ese es el motivo del porqué pinté sobre este tema", señaló el pintor. La exposición contará con 35 cuadros, las cuales mostrarán distintas escenas de la Segunda Guerra Mundial, destacando a personajes tales como Winston Churchill, Erwin Rommel y Bernard Law Montgomery.

La exhibición además contará la presencia de Excom y sus maquetas contextualizadas bajo la temática de ese conflicto bélico. En ella podrán encontrar maquetas de barcos, aviones, entre otros.

La exposición estará en el Castillo Wulff de Viña del mar, del 11 al 29 de marzo. La entrada gratuita y los horarios para visitar la exposición son de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas y 15.00 a 18.00 horas. Cabe destacar que la inauguración oficial será el día 11 de marzo, a las 19.00 horas, con una breve ceremonia a la que han sido invitadas diversas autoridades. J