Secciones

Hallazgo de universidad porteña revoluciona la astrofísica mundial

E-mail Compartir

El departamento de postgrado de astrofísica de la Universidad de Valparaíso (UV), liderado por Matthias Screiber y Adam Hardy hizo un descubrimiento que revolucionó la astrofísica mundial. El hallazgo descartó la presencia de la "enana café" como causante del cambio orbital de las estrellas binarias.

El Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet Research (SPHERE) es el instrumento recién estrenado que hizo posible el hito del equipo de la casa de estudios porteña. El aparato que es un complemento del telescopio permite una vista en mejor calidad del espacio ya que bloquea la luz de las estrellas y permite divisar dos elementos de distintos brillos. Schreiber, ejemplifica el funcionamiento del SPHERE con un ejemplo: "Con un SPHERE el capitán de un barco podría ver a 200 kilómetros de distancia la luz del faro y al mismo tiempo la luz de cigarrillo encendido del cuidador del faro."

Gracias a un convenio, el SPHERE fue instalado en el Observatorio del Cerro Paranal en Chile (Segunda Región) ya que nuestro país posee un cielo privilegiado para el trabajo astronómico, a cambio se permite a equipos chilenos utilizar el instrumento. Fue precisamente el conjunto chileno quién realizó el descubrimiento y publicó el informe científico.

¿QUÉ SE DESCUBRIÓ?

La investigación buscaba tomar imágenes nítidas de la "enana café", un objeto sub-estelar con mayor masa que un planeta pero menor que una estrella. La teoría indicaba que una enana café alteraba la órbita de la Tau V471, una "estrella binaria", compuesta por dos estrellas. La investigación reveló que no había ninguna enana café orbitando la estrella binaria, y las alteraciones en su órbita no tendrían explicación científica.

El equipo de la UV publicó el artículo científico, que derrumbaba 20 años de teorías astrofísicas. "En el campo de la astrofísica, Chile está entre los mejores del mundo" comentó Matthias Schreiber, supervisor del trabajo científico y agregó que los cielos despejados del norte de Chile son "un privilegio".

Ya descartada la teoría de la enana café surgen las primeras hipótesis para explicar el fenómeno, pero Schreiber aclara que es muy pronto para encontrar resultados científicos sólidos. J

Se recupera veterinaria de la explosión en Reñaca

E-mail Compartir

l Aunque sigue internada en la Clínica Reñaca de Viña del Mar, Carla Ulloa, la médico veterinario que fue la principal víctima de la explosión ocurrida en Reñaca en enero pasado, se recupera satisfactoriamente.

Pese a que ha sido difícil poder contactarse con familiares de la joven, cercanos aseguraron que su salud van en franca mejoría y que incluso fue trasladada desde la UCI donde estuvo varios días, a una sala, donde puede compartir con su familia.Aún es un misterio el tiempo que le queda internada, sin embargo, se estima que el tratamiento de la joven podría extenderse por un año.

Cabe recordar que Carla Ulloa estaba al interior de su clínica veterinaria cuando una fuga de gas ocasionó una explosión de proporciones el 20 de enero pasado. En un video de seguridad se muestra el momento en que ella salió disparada y cayó al otro lado de la calzada. J