Secciones

Hoy es un día clave para Sausalito y su condición de sede en Copa América

E-mail Compartir

l Una reunión clave para Sausalito y su aún cuestionada condición de escenario y/o recinto sede para la próxima Copa América de Chile 2015, se llevará a cabo hoy en las dependencias de la ANFP, en Santiago.

Y es que en la sede del fútbol chileno, en Quilín, se reunirán el gerente de las sedes Valparaíso y Viña del Mar del torneo de selecciones, Yamal Rajab, junto al ITO (inspector técnico de obras) contratado para elaborar un informe final respecto al real estado de avance de los trabajos en el recinto viñamarino y el timonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Sergio Jadue, quienes deberán darle un corte definitivo al tema del Estadio Sausalito.

A TODA MÁQUINA

Mientras aquello sucederá en Santiago, desde el municipio viñamarino informaron ayer que el recinto deportivo presenta un 87% de avance en la construcción de sus obras civiles y que ya está culminando el proceso de instalación de las estructuras de hormigón prefabricadas de la galería "laguna".

Paralelamente se informó que el empastado del campo de juego se ha desarrollado sin inconvenientes, con un crecimiento del pasto de acuerdo a lo programado y que ya se están realizando obras complementarias que permitirán terminar el recinto a tiempo para la Copa América que comenzará en junio de este año. J

La "U" salió de perdedores en la Copa Libertadores

E-mail Compartir

No hay mal que dure cien años y anoche al fin... la "U" pudo salir de perdedores y lo que es mejor, sonreír. Y lo hizo jugando en casa y por la Copa Libertadores, al superar por 3-1 a los bolivianos del The Strongest.

Los tantos de Lorenzetti, Ubilla y Canales le permitieron a la escuadra de Martín Lasarte dar vuelta un resultado que se presentaba adverso, tras la apertura de la cuenta conseguida a los 17' por el internacional Pablo Escobar. No obstante, el rápido gol de Lorenzetti (que sacó un latigazo bajo a los 19') evitó que los azules sintiesen el golpe, más cuando la campaña del equipo -en el presente año- ha sido pobre tanto a nivel local como internacional.

EXPULSIÓN CLAVE

Ya en el segundo tiempo, la "U" apretó a fondo el acelerador. Sus ataques fueron constantes y la visita -que se quedó con diez jugadores, tras la expulsión de Veizaga (55')- se metió atrás, pensando en la revancha en La Paz.

Sin embargo, el local mostró un compromiso mayor al de otras oportunidades y así, merced a los tantos de Ubilla y Canales logró establecer un tres a uno que le permite seguir vivo en un grupo en donde los líderes son Emelec e Internacional de Porto Alegre (ambos con 6 unidades), seguidos por la "U" y The Strongest, con 3. J

Plantel ruletero no quiere bajar los brazos y dará batalla hasta el final

E-mail Compartir

l "No podemos bajar los brazos y menos ahora, en los momentos más difíciles de la temporada", es una especie de consigna que se está aplicando en el interior de Everton, para seguir soñando con alcanzar y superar en la tabla al líder del ascenso, San Luis.

El lapidario análisis del presidente Antonio Bloise, fue tomado como un "remezón" y llamado al "amor propio" de los jugadores, quienes según el capitán Dalsasso, son los grandes responsables de la irregular campaña.

Para Ezequiel Miralles, en tanto, el equipo no puede echarse a morir, ni menos bajar la guardia. "Yo conociendo al presidente Bloise, pienso que sus palabras fueron el reflejo de la frustración tras el partido con Iberia, pero si volvemos a ganar, podemos acercarnos de nuevo a los punteros", concluyó. J