Secciones

Bomberos pretende trasladar cuarteles a la parte media del Puerto

E-mail Compartir

l Con el objeto de ubicar algunos cuarteles bomberiles en la parte media de Valparaíso, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Enzo Gagliardo, se reunió con el alcalde porteño, Jorge Castro. Lo anterior tiene como única finalñidad dar mayor cobertura a los cerros, Placilla, Curauma y Laguna Verde.

El comandante de los bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo, señaló que "hemos conversado sobre la factibilidad de terrenos para los proyectos, que tiene la Institución de Bomberos, de traslado de compañías desde el plan de la ciudad, tenemos 11 compañías en el plan, a sectores medios como la avenida Alemania, sectores que es más fácil llegar", dijo. En este sentido, Gagliardo agregó que "en Valparaíso es más fácil bajar que subir, hay mucha complicación en los cerros y en el plan también, por lo tanto, queremos buscar alternativas que sabemos que no serán inmediatas pero queremos tener la posibilidad de trasladar unas 3 o 4 compañías", enunció.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso Jorge Castro, indicó que el municipio está trabajando coordinadamente con la institución de bomberos porteña para lograr tales objetivos.

"Estamos trabajando muy coordinadamente con la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Ya hemos ido avanzando de manera importante en términos de constituir el nuevo cuartel para la 13ª Compañía de Placilla, también debemos pensar en un complemento porque vamos a necesitar otro lugar para la instalación de otra compañía que nos permita un buen resguardo y atención a las emergencias", expresó.

A lo anterior, sumó que "ya hemos concluido la etapa que corresponde al sector alto de Rodelillo, donde ha aumentado considerablemente la población, tenemos más de 5 mil familias, pronto vamos a hacer la entrega del Conjunto Gran Decano con 117 unidades más, lo que implica que ya tengamos la coordinación con el Cuerpo de Bomberos, en términos que ahí irá ubicada una compañía que sube que es la 15". J

Presupuesto municipal es la piedra de tope en el paro en consultorios

E-mail Compartir

l Manteniendo su posición con respecto a las demandas de los médicos de la Atención Primaria de Salud de la comuna que se encuentran paralizados, de establecer diálogo y darles a conocer la realidad económica por la que atraviesa el municipio, se manifestó la alcaldesa Virginia Reginato, luego de reunirse con los dirigentes del Capítulo Médico comunal en reunión efectuada este jueves 5 en el municipio.

La jefa comunal acompañada por el gerente de la Corporación Municipal, Claudio Boisier y por el administrador municipal, Pablo Staig, fue precisa ante los facultativos al explicarles que actualmente el presupuesto municipal para el área de la salud municipal está asignado en su 100% y no existe posibilidad alguna de entregar recursos adicionales como lo está solicitando el Capítulo Médico APS.

Lo que solicitan los profesionales en paro, es continuar recibiendo una suma compensatoria por el concepto de recarga de trabajo, la que fue calculada en base al número de horas médicas que no se pudieron contratar en mayo de 2014, y cuyo pago lo realizó la Corporación entre los meses de junio y diciembre, ascendiendo a una suma de $ 350.000 mensuales en proporción a las horas servidas por cada médico. J

Tratando de robar autos pillan a "Houdini" que huyó de la cárcel en 2013

E-mail Compartir

Casi un año y medio en libertad estuvo un peligroso delincuente que protagonizó una espectacular fuga desde la cárcel. El sujeto fue detenido por Carabineros y retornó a una celda.

Efectivos de la SIP de la Segunda Comisaría Central patrullaban por la avenida Pedro Montt con 12 de febrero, y notaron que un sujeto caminaba por el costado de vehículos estacionados, los que miraba hacia el interior buscando especies de valor, claramente con intenciones de robar. Al fiscalizarlo el hombre no portaba su carnet, pero dijo llamarse Marco Antonio y entregó los números de un RUT. Pero en el cuartel al verificar vía scanner sus huellas dactilares, éstas no coincidieron con la identidad revelada.

Finalmente el detenido optó por contar la verdad, y allí los policías supieron la razón por la que evitaba ser individualizado.

ERA MOZO EN LA CÁRCEL

Se trataba del playanchino Jorge Andrés Suárez Arancibia, de 29 años, poseedor de un nutrido prontuario policial que incluye hurto, porte de arma de fuego, robo por sorpresa y robo con violencia. Por este último delito fue condenado, sentencia que en un primer momento cumplió en el complejo penitenciario de Valparaíso, donde empezó a elaborar un plan de fuga. Se ofreció de mozo a Gendarmería para que por buena conducta lo trasladaran a un penal de menor peligrosidad. Así consiguió que lo llevaran hasta la cárcel de Petorca. Allá también se ofreció de mozo y barriendo el interior del recinto, conoció los puntos vulnerables en la seguridad. Contó sus planes a otros internos y el sábado 5 de octubre de 2013, tras cortar los barrotes de una celda, escaparon saltando el muro perimetral. Los gendarmes notaron la ausencia al momento de la cuenta diaria. Junto a Jorge Suárez se fugaron también William Pérez -que fue recapturado por Carabineros el mismo día- Ian Órdenes y Edgar Arancibia (condenados por robo).

CONDENA

j