Secciones

Felinos atraen a turistas en poblado japonés

E-mail Compartir

l En Japón interés les genera a los turistas el pueblo de Aoshima, en la provincia de Miyazaki, por la gran cantidad de gatos que viven en la zona. En la localidad la población de gatos supera a la de humanos.

En Aoshima viven 20 personas y es posible encontrar más de 120 gatos. Los felinos no son originarios del lugar, sino que fueron llevados por los mismos habitantes, explica el portal 24horas.cl.

La razón para llevar a los felinos habría sido enfrentar una plaga de ratones, que enfrentó el pueblo en 1945, cuando vivían cerca de 900 personas, detallael sitio de noticias. J

Emoción por perro rescatado de alcantarilla

E-mail Compartir

l La historia de recuperación de Bitty, un perro que fue rescatado en una alcantarilla en Los Ángeles( Estados Unidos) no deja de emocionar a quienes la conocen. El animal logró salir de las calles gracias a la organización "Hope for paws" y en un video se registró su radical cambio de vida.

El perro fue alimentado, bañado y posteriormente llevado a la fundación "El perro olvidado', donde pudo compartir con otros de su especie. En la grabación, que también muestra su rescate desde la alcantarilla, se puede apreciar cómo el can logra sociabilizar y se ve feliz. J

Sepa cómo acariciar a su animal correctamente

E-mail Compartir

Para el bienestar de la mascota no sólo es importante que el dueño se preocupe de cuidar sus necesidades físicas, ya que también un animal requiere del afecto de sus dueños. Los animales que desarrollan una estrecha relación con sus amos suelen acercarse a ellos para que les hagan cariño. Aunque existen ciertas demostraciones de amor que les resultan un poco molestas.

Según el portal mundoanimalia.com a las mascotas, principalmente los perros, no les gustaría que sus dueños los abracen, porque les resulta incómodo ser rodeados por los brazos del humano y pueden sentirse agobiados. Tampoco les gustaría recibir palmaditas en su cuerpo.

Ellos prefieren

Los canes serían felices si su dueño le acaricia, con suavidad el vientre, incluso algunos se tiran al suelo para que sus amos lo hagan. También adoran que suavemente le rasquen el trasero y aprovechan para estirar sus articulaciones.

Otra buena idea es rascarle detrás de las orejas.

Autoestima

César Millán, el famoso "Encantador de perros", comentó en uno de sus capítulos, del programa que se emite por Animal Planet, que acariciar el cuello de la mascota como si llevará su hocico hacia arriba ayudaría a fortalecer la autoestima del animal. Además, el afecto siempre es positivo porque la mascota se sentirá más segura con su amo.

Al hablar de los felinos hay que considerar que esta especie resulta más arisca que el perro. A los gatos es bueno acariciarles su cabeza y la parte superior de su torso.

Beneficios

El demostrar cariño no sólo reporta beneficios para el animal, porque también sería positivo para los humanos. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Pensilvania acariciar a un perro mejoraría la presión arterial, entre otros factores. J