Secciones

Complejo Ormeño dio el vamos a torneo femenino

E-mail Compartir

l En el Complejo Ormeño de Viña del Mar (cuyo propietario es Jorge Ormeño, capitán de Santiago Wanderers) ya comenzó a rodar el balón en marco del campeonato femenino de fútbol que la propia institución estará realizando durante todo marzo.

La jornada inaugural del torneo fue este sábado y contó con dos duelos correspondientes a los dos grupos de la competición. En primer turno y por el Grupo 1, "O-Diosas" e "Hincha Pelotas" repartieron puntos luego de igualar a un gol con tantos de Roxana Vásquez y Karla Neira, respectivamente.

Por otro lado, en el segundo duelo del día y por el Grupo 2, "Jorge Toro" no tuvo piedad con "LPSA Gothia" vapuliándolas por un contundente 4-2 que les permitió quedar como líderes de su zona. Los tantos del cuadro ganador fueron convertidos por Paulina Olivares, Mirtha Castro y Vai Iti-Tuki Arredondo, además de ser ayudadas por un autogol. Para las derrotadas, en cambio, anotaron Javiera Sepúlveda y Andrea Basai.

hoy sigue

La acción en este campeonato -que los aficionados pueden ir a ver de manera gratuita en el mismo complejo de Gómez Carreño- continuará hoy cuando "Fénix" se enfrente a "Caso & Cia" a las 20.30 horas por el Grupo 1; mientras que "Meduve" y "Fútbol Fem" harán lo propio a las 21.30 horas, por la Zona 2. J

Wanderers y su duro camino por delante en el Clausura

E-mail Compartir

Con escasas chances de pelear en los puestos de avanzada, en Santiago Wanderers se ponen nostálgicos al recordar que hasta hace unos pocos meses estuvieron a minutos de ser campeones. Lejos del rendimiento que significó un meritorio subcampeonato, hoy los dirigidos de Emiliano Astorga están sumergidos en una irregularidad que los ha llevado a sumar once puntos en los diez encuentros que han disputado de torneo.

Dicho panorama es bastante poco alentador para un elenco que se había planteado como meta repetir la campaña anterior, objetivo que no se ha llevado a cabo debido al desgaste y pocas variantes del plantel caturro que apenas sumó un refuerzo durante el pasado mercado de fichajes.

Para peor, el Decano del fútbol chileno tiene un fixture complicado por delante, donde deberá enfrentar a varios equipos que actualmente se encuentran luchando en la parte alta del torneo de Clausura.

Los rivales

Restando siete fechas para que termine el campeonato, el primero de los duelos que deberán enfrentar los caturros será ante Palestino (15/03). Los árabes volverán a la región luego de haber sido una poco grata visita en el recordado último partido de la liguilla para jugar Copa Libertadores, cuando los árabes bajaron del cielo a los caturros goleándolos por un contundente 6-1.

Tras ello, los porteños deberán viajar hasta el norte para enfrentar a San Marcos de Arica (21/03), cuadro que de la mano de Fernando Vergara ha tomado un segundo aire que le permite estar luchando en la parte superior de la tabla. Junto a lo anterior, se debe tomar en cuenta que pese a no estar en la zona roja, los ariqueños tienen un bajo coeficiente de rendimiento, por lo que no estarán dispuestos a ceder puntos fácilmente con el fin de alejarse del descenso.

Una vez superado ese escollo, los verdes deberán enfrentar su segundo partido consecutivo en condición de visitante, esta vez ante O'Higgins (04/04). Si bien los celestes no han realizado una campaña alentadora como otros años, si registran un buen rendimiento al momento de jugar en su cancha.

Wanderers reestrenaría el pasto del Elías Figueroa Brander ante Antofagasta (11/04), en uno de los duelos que -en el papel- parece de los más abordables para lo que resta de campeonato.

Ocho días después, el Decano viajará hasta Chillán para medirse ante Ñublense (19/04), otro cuadro que está luchando para poder mantenerse en Primera División.

En su último duelo como local, los caturros recibirán a Unión La Calera (25/04), conjunto que hasta hoy ha sido un animador protagónico en la lucha por quedarse con el clausura.

Finalmente, Wanderers cerrará la temporada ante Colo Colo en el Monumental (02/05), fecha que puede ser definitoria para las pretensiones de los albos. J