Secciones

Porteñas creen que la igualdad está muy lejos

E-mail Compartir

Ayer se celebró una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fecha en que se recuerda la muerte de 140 mujeres en un incendio en una fábrica textil de Nueva York, en Estados Unidos y que desde entonces cada 8 de marzo se ha tomado como un día de lucha por la igualdad de derechos.

Sin embargo, pese a que han pasado 104 años desde esa tragedia, las porteñas aseguran que estamos muy lejos de lograr la anhelada igualdad que se promueve por la televisión.

"Yo trabajo con puros hombres y tengo que correr el doble para hacerme valer y que no me consideren inferior. Chile es un país machista, yo creo que es como nuestra genética y no se va a poder cambiar, pueden que luchen mucho, pero difícil terminar con eso", dijo lVerónica Escobar.

Pero ella no es la única que opina de esa manera, ya que Teresa González cree lo mismo.

"Todavía somos inferiores con los hombres, yo trabajo igual que siempre con harta fuerza, pero siempre gano menos y hay que competir contra ellos que siempre ganan más. Los chilenos son muy machistas y siempre va a ser lo mismo".

Jasmín González cree que no hay una igualdad ni a nivel profesional ni en términos de sueldos.

"Es cosa de ver la diferencias en los parlamentarios del Congreso que hay muchos menos mujeres que hombres y en mi familia, por ejemplo, para el día de la mujer nos saludamos entre nosotras, pero los hombres no nos saludan. Falta bastante todavía, todavía somos un país machista, hay un tema cultural que debiera partir desde los colegios. Las mujeres trabajamos y seguimos haciendo las camas, el almuerzo, vemos a los niños y las cosas de la casa, el hombre trabaja afuera de la casa y nada más, eso todavía no se equipara", señaló.

"Yo creo que aún hay mucho machismo, el hombre quiere estar más arriba que las mujeres y lo logra. Todavía nos falta para ser iguales, el machismo es difícil de superar porque nosotros criamos niños machistas", dijo Bárbara Véliz.

Vamos avanzando

Pero sin duda hay quienes creen que vamos avanzando y que no existe tal brecha entre hombres y mujeres.

"Yo creo que hemos avanzado, estamos igualando, si una quiere ser independiente hoy lo puede ser, no es necesario depender de un hombre. Los estamos igualando y el machismo va en retirada", dijo Patricia Novo.

Según la experiencia de Tatiana Fuentes el tema está mucho más equiparado. "En mi caso, es todo mucho más igualitario en todo sentido, laboral, en el hogar, con los niños, en todas partes, en los trabajos ha sido todo igualitario en el tema de los sueldos, el trato, las horas. Estamos dejando el machismo atrás". J