Secciones

Instalan un "hospital de día" para pacientes siquiátricos en Recreo

E-mail Compartir

"Los hospitales de día buscan romper con el estigma del hospital psiquiátrico tradicional ya que buscamos la inserción del paciente en la comunidad", explica Sofía Horslasherla, psicóloga encargada del centro de hospitalización diurna ubicado en el sector de Recreo en Viña del Mar.

Este centro asistencial, que pertenece al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, recibe a pacientes de la Unidad Mental del Hospital Dr. Gustavo Fricke, que son derivados a este recinto ubicado en el sector de Recreo.

ESTIGMA

La hospitalización diurna es una alternativa para las personas que padecen enfermedades mentales y que les permite seguir con su tratamiento sin la necesidad de ser internado en un hospital psiquiátrico, el cual muchas veces genera un cierto estigma en los pacientes que acuden a este tipo de recintos.

Así lo explica el psicólogo Juan Esteban Tirado, Encargado de la Unidad de Salud Mental del Servicio de SSVQ. "La historia planteaba que la persona con problemas psiquiátricos o enfermedades mentales, como esquizofrenia, demencia u otros trastornos psicóticos tenían que ser recluidas en lo que llamamos los manicomios, conocidos posteriormente como Hospitales psiquiátricos, sin embargo, estos recintos en el fondo aíslan a la persona y no la ayudan a integrarse en la sociedad de mantenerse funcional".

BIPOLARES Y OTROS

El psicólogo indicó que "el hospital de día es para cualquier trastorno mental grave, como una persona que está muy deprimida y que requiere un espacio de contención, de activación o de confirmación diagnóstica obviamente iría en hospital de día. También pacientes con trastorno bipolar, esquizofrenia o con otro trastorno psiquiátrico, ya que el propósito es evitar la hospitalización cerrada a través de estos tratamientos ambulatorios". J