Secciones

Artista francés organiza "Cena Caníbal" en el cerro Alegre

E-mail Compartir

Un hombre permanece desnudo sobre una mesa con la palabra "frágil" pegada en su pecho, con un choclo colgado con hilos desde el techo que se desplaza de lado a lado y que alguien tiene que cortar para que caiga sobre su cuerpo; una mujer saca sus pelos de la axila y del pubis para ponerlo en la comida que los otros degustan; un hombre que besa a otros en distintas partes del cuerpo, videos, música, baile y disfraces fueron parte de la "Cena Caníbal", performance creada por un artista francés y que la noche del sábado tuvo lugar en la casa artística Gálvez Inc. del cerro Alegre, en Valparaíso.

Fueron 18 artistas invitados que participaron de las distintas demostraciones que se realizaron en el espacio de arte y donde todo se realizó en torno a una "cena caníbal" creada por el francés Luca Wyss y donde nada fue dejado al azar.

"Caníbal"

Respecto de la comida que se degustó, se hizo una "práctica alternativa" donde los artistas reciclaron las verduras que nadie quiso desde la feria de la Avenida Argentina y crearon cuatro platos para los invitados.

"La idea fue invitar a personas a una cena y el cobro de esta cena no fue plata, sino que era un gesto artístico. Fue todo muy intenso, fueron muchas propuestas hubo diversos intercambios porque hubo bailarines, actores, artistas, fotógrafos, performances o djs. Cada uno propuso desde su especialidad. Lo de "caníbal" fue más simbólico, es un tema de apertura, de aceptar que no hay un límite cerrado entre tu y yo, que se interactúa y que yo tengo un poco de ti en mi y que tu tienes un poco de mi en ti, es un canibalismo de las ideas", dijo el artista.

un éxito

Tras la cena vinieron las presentaciones que culminaron con una fiesta donde todos bailaron y se disfrazaron. Por eso es que el artista francés ya tiene planeada hacer otra cena de este tipo con otros artistas que quedaron fuera de la primera invitación.

"Como era una cena donde el cobro era arte, no podía hacer algo tan abierto para todos, el presupuesto no me daba, de todos modos gasté alrededor de 7 mil pesos en la cena en total. Ahora queremos hacer una segunda cena con otro grupo de artistas, es que todos quedaron contentos con la experiencia, se dio una energía muy positiva", sostuvo.

Gálvez inc.

La casa artística se ubica en el Pasaje Gálvez hace diez años, pero hace dos que recién hizo formal esto de ser una residencia para artistas.

Sus directores José Pemjean y Juvenal Barría explican que se trata de un proyecto autogestionado de arte contemporáneo y "lo que hacemos son recidencias de arte, es decir, invitamos a artistas chilenos y extranjeros a trabajar por un periodo determinado acá y luego el trabajo se muestra acá mismo, el algunos festivales, en espacios públicos o en otras galerías", explicaron. J