Secciones

Hombre se quitó la vida tras discutir con su pareja

E-mail Compartir

l Un hombre de 34 años puso fin a su existencia tras discutir con su pareja. El hecho se produjo ayer en el pasaje 12 de Miraflores Alto, donde, de acuerdo a información preliminar recopilada por efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, un hombre de 34 años y con antecedentes de consumo de cocaína base fue encontrado por su pareja pendiendo de un árbol. "Se trata de un joven de 34 años que hace aproximadamente dos años tiene una pareja con la que acostumbraban a consumir cocaína base. Hoy (ayer) en la mañana tuvieron algún tipo de discusión en la que estaba involucrada este tipo de droga. El se retira del lugar y rato más tarde lo encuentra su pareja pendiendo de un árbol. El atravesaba una fuerte depresión", confirmó el jefe de la BH, subprefecto José Ortíz. De acuerdo con información, el hombre habría agredido a la mujer y ésta, luego, lo encontró colgado. J

En paro los operarios del nuevo hospital G. Fricke

E-mail Compartir

l Un paro indefinido por supuestos despidos injustificados protagonizaron ayer trabajadores de OHL, la empresa española que construye el nuevo Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y que producto de estas continuas movilizaciones que se originan en conflictos laborales, estarían provocando un retraso en las obras el que según los propios trabajadores sería en la actualidad de 6 meses de acuerdo a los cronogramas establecidos.

Pasadas las 10 de la mañana, un grupo aproximado a los 40 trabajadores realizó una bulliciosa protesta en las afueras de la obra y marcharon por calle Simón Bolívar y Alvares provocando una leve alteración en el tránsito.

De acuerdo a lo señalado por los dirigentes sindicales de la empresa, son más de 200 los trabajadores que han adherido a esta movilización y que la demanda es la reincorporación de los trabajadores injustamente desvinculados.

"Queremos trabajar tranquilos y sin acoso laboral porque es lo que está haciendo la empresa. La gente no se siente segura (...) No hemos tenido ningún acercamiento con la empresa. Aquí hay acuerdos que no se cumplen", precisó Rodrigo Reyes, secretario del sindicato de trabajadores.

De acuerdo a lo denunciado por los manifestantes, el compromiso de contratación de mano de obra local no se ha cumplido por parte de la empresa, siendo, según los denunciantes, mayoritariamente trabajadores de la zona sur los que han sido contratados en la obra.

Los trabajadores apuntaron sus dardos en contra de Luis Burgos jefe de terreno de la empresa. J

Familia exige justicia para abuelita que murió en hospital de Quilpué

E-mail Compartir

Viviendo un profundo duelo se encuentra una familia de Quilpué cuyos miembros aseguran que uno de los intengrantes de su familia falleció el pasado viernes a causa de una negligencia médica en el hospital de Quilpué.

Se trata de la señora Virginia Pereira Barraza, de 92 años, quien desde noviembre pasado se encontraba aquejada de una pancreatitis que fue tratada sólo por analgésicos en el centro asistencial.

"La primera vez ingresó el 23 de noviembre de 2014 por una pancreatitis, la hospitalizaron, no la operaron, sólo le bajaron la hinchazón del páncreas y la mandaron para la casa. La segunda hospitalización fue el 28 de enero, nuevamente por una pancreatitis que eran provocados por cálculos a la vesícula. La hospitalizaron, demoraron 11 días en realizarle un scanner, cuando vieron su resultado decidieron operara el día 25 de febrero", relató Carol Páez, nieta de la señora Virginia.

de alta

Al día siguente la anciana fue dada de alta, pero esa misma tarde debió volver a internarse por los dolores y la hinchazón. En el centro asistencial la trataron con calmantes.

"Ella seguía muy hinchada y con dolores y sin realizarle ningún examen. Estuvo así hasta el 1 de marzo que le hicieron un scanner por la insistencia de mi mamá y arroja que tiene perforación de los intestinos y se le complicó una peritonitis. Ahí la derivaron al Gustavo Fricke, llegamos allá a la 1.00 de la madrugada del martes, el cirujano nos dice que estaba grave, que se demoraron mucho en trasladarla y eso constituía una negligencia médica. Ella debió ser tratada desde el día 26 cuando volvió a internarse después de la cirugía", relató.

Tras ese cuadro, la devolvieron al hospital de la Ciudad del Sol a esperar el fatal desenlace que ocurrió el pasado viernes a las 9.20 de la mañana.

"Ella era una persona activa, autovalente. Llegó caminado al hospital. El día antes de la operación ella estaba sentada en la cama tirando tallas. Por su edad, no era prioridad, a pacientes más jóvenes les realizaban los scanner y a ella no. Los paramédicos y enfermeras la atendieron muy bien, el problema fue el doctor que la operó, él fue negligente. Además que necesitaban la cama, por eso que la mandaron para la casa pese a que había hecho dos pancreatitis previas", sostuvo. J