Secciones

Operativo oftalmológico gratis para los porteños

E-mail Compartir

l Un completo operativo oftalmológico gratuito realizará este martes 10, la clínica del Instituto de Salud Visual (ISV), apoyado por la municipalidad de Valparaíso en la Plaza Cívica de la ciudad. La idea es la detección a tiempo del glaucoma, en el marco de la conmemoración a nivel mundial de esta enfermedad.

El control gratuito pretende realizar consultas a pacientes, principalmente de 40 años y más, que permita adelantarse a los síntomas de esta enfermedad que puede causar ceguera si no es tratada a tiempo.

La cita es hoy martes, desde las 9.30 a 13.00 horas, en la Plaza Cívica de Valparaíso. El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, invitó a todos los porteños a participar de este control gratuito, que les ayudará a mejorar la calidad de vida de cada uno, previniendo enfermedades tan graves como el glaucoma. J

Conozca a "Samy", la gatita que pasea en trole, va a misa y usa el WC

E-mail Compartir

Una gatita llamada "Samy" y que todos los días sale a pasear con su amo Carlos Claverie, se ha convertido en la sensación del Puerto. Y no sólo porque pesa 12 kilos y medio y camina varias cuadras con una correa al cuello, creyéndose perro, sino también porque se sube al trole, va a misa y hasta usa el baño como si fuera una persona.

"Samy llegó a mi vida hace cuatro años cuando un amigo marino me visitó y me la trajo de regalo. Era muy pequeñita y apenas cabía en la palma de mi mano, pero desde ese minuto se transformó en mi fiel compañera", dice Carlos Claverie, emocionado. El porteño, que se dedica a reparar los aparatos electrónicos de sus vecinos, comenta que la gata le cambió la vida.

"Samy es una gata angora muy especial. Cuando tenía seis meses, le enseñé a caminar con la correa por un pasillo largo que tengo aquí en la casa y rápidamente aprendió. Lo mismo cuando le enseñé a usar el baño, porque cada vez que quiere hacer sus necesidades me avisa y va al WC", asegura Claverie.

Su dueño la adora

Aparte de habilosa, la felina es buena para comer. "Cuando quiere agua dice miau. Y cuando quiere comida, maúlla dos veces. Antes comía a cada rato, pero ahora sólo lo hace tres veces al día. De salud está muy bien, con sus vacunas y todo y no corre peligro por su contextura porque de chiquitita siempre fue así, gordita", declara el dueño.

A Samy y don Carlos les gusta caminar por la calle Uruguay y Hontaneda. También ir a las misas que celebra la Iglesia Corazón de María, ubicada en el mismo sector. "Salimos todos los días a pasear y la gente que nos ve nos pide fotos. Ella se deja porque es muy cariñosa, excepto con las personas que no le gustan los gatos porque altiro se da cuenta. Samy es una gata inteligente porque también me acompaña a misa y se sienta tranquila a escuchar", manifiesta el porteño.

Y como si fuera poco, la cucha tiene buenos modales. "Cuando nos subimos al trole y se empieza a llenar, ella da el asiento. Y cuando la persona se baja, ella vuelve a ocuparlo. Pero ella también se hace respetar porque no deja que ningún perro la ataque. Yo realmente no sé qué haría sin ella, porque es una buena amiga y me entiende. Creo que todos los gatos podrían llevarse así con sus dueños, sólo hay que pensar como ellos", expresa. J

Les sacaron la película a transportistas escolares

E-mail Compartir

l Tras el marco de la campaña Transporte Escolar Seguro 2015, Carabineros en conjunto con las autoridades de la región realizaron una masiva fiscalización y certificación al transporte escolar de la ciudad. El propósito de la inspección era verificar que los conductores cumplieran con todas la normativas para circular de forma segura.

La actividad realizada en la plaza Sotomayor reunió a más de 100 vehículos de transporte escolar de Valparaíso y Viña del Mar, en donde pasaron por una revisión legal y técnica que finalizó con la obtención de un sello que certifica a los conductores como seguros y ya fiscalizados.

Dentro de esta actividad estuvo presente el alcalde Jorge Castro, quien destacó la seguridad y confianza como temas fundamentales en el sistema de transporte escolar.

"Si todos colaboramos, vamos a ratificar un sistema seguro para el transporte de nuestros hijos con personas que son confiables, que están debidamente afiliadas, que tiene su material de rodados al día y que cumplen con todas las medidas de seguridad y protección", indicó.

En tanto la seremi de Educación, Javiera Serrano, declaró que es fundamental comenzar un nuevo año escolar con este plan, ya que en la región hay una 360 mil estudiantes, por lo cual es necesario que haya coordinación del cumplimiento de la normativa,además de generar mayor confianza a los padres que utilizan este servicio. J