Secciones

Escuela de la Tercera Edad expone en Sala Municipal

E-mail Compartir

"Este grupos de mujeres es verdaderamente maravilloso. Además de lidiar con todos los problemas de la tercera edad, como maridos enfermos y otras preocupaciones, estas artistas tratan de dedicarse de lleno a la pintura, y no solamente a ejecutar coloridos cuadros, sino que también a estudiar y comprender el arte", explica el pintor y profesor Radye Silva Risco.

El artista lleva cuatro años trabajando con este grupo llamado "Escuela de Bellas Artes del Adulto Mayor", que fue fundado el año 2008 por el maestro Sergio Estay, quien ya falleció.

"Nosotros hemos sido recogiendo la rica herencia de este maestro y hemos impulsado a estas grupo a seguir trabajando. Son artistas muy apasionadas, alejadas de los circuitos "taquillas" del arte local", agregó Radye.

El profesor agregó que "exponer en esta sala municipal, ubicada en el departamento Cultural del municipio porteño (Ex Café Vienés, en Esmeralda 1051), ha sido una gran experiencia para este grupo. Ellas no están acostumbradas a que su trabajo se haga público y menos con las tremendas características que tiene esta sala y que es visitada por muchas personas. Agradecemos el apoyo recibido por las autoridades locales y esperamos seguir trabajando en un futuro, para poder realizar muchas más exposiciones".

Actualmente la "Escuela de Bellas Artes del Adulto Mayor" funciona en una sala que fue cedida por la Escuela Uruguay y el grupo se reúne tres veces a la semana para pintar, contar experiencias y aprender a comprender el arte pictórico y universal.

Entre los cuadros destaca una obra llamada "Halcón", de Paulina Rosas, que muestra el rostro de Felipe Camiroaga.

La exposición, montada en la Sala Juan de Saavedra, se denomina "El tiempo también es un color" y se clausurará el próximo 27 de marzo.

La entrada a esta muestra cultural y pictórica es totalmente gratis. J