Secciones

Viñamarino convirtió su casa en cárcel de alta seguridad

E-mail Compartir

Es el primero de varios otros que ya tiene en mente. El empresario Juan Sebastián Izquierdo, activo participante de la junta de vecinos Quinta Rioja y residente de la calle 6 oriente en pleno centro de Viña del Mar, decidió instalar un polémico letrero en el frontis de su casa convirtiendo su propiedad en una verdadera cárcel de alta seguridad.

Cansado de sufrir a manos de la delincuencia - ha sido objeto de 5 robos en su casa desde el 2010 a la fecha -, Izquierdo resolvió cercar su casa con alambrado e instaló un enorme cartel en el que se lee "Me siento más seguro en la cárcel que en la calle" y donde además se identifica la propiedad como una cárcel de alta seguridad.

Consciente de la polémica suscitada con su cartel, Izquierdo apunta sus dardos contra los parlamentarios, criticando que se legisle descuidando la necesidad de brindar mayor seguridad a los ciudadanos.

"Hay una sensación de impunidad absoluta y una sensación de indefensión. Cuando tú te das cuenta que quienes legislan viven en la burbuja de la indolencia, porque no se preocupan realmente de lo que le pasa a la ciudadanía y viven discutiendo entre ellos o legislando para leyes que no tienen ninguna relevancia para el desarrollo del país te das cuenta que estamos sumergidos en el mundo de la delincuencia, y eso naturalmente termina molestando, esa es la razón", planteó este viñamarino.

FRENTE A FRENTE

Juan Sebastián hace un recuento de las veces en que han desvalijado su casa y reconoce con ironía que en un par de ocasiones los dejaron tal cual como llegaron al mundo. "En pelotas", afirmó.

La última vez fue la que lo llevó a su drástica determinación, temiendo represalias y sintiendo que su familia estaba totalmente indefensa.

"Lo que me llevó a decidir a poner este letrero fue que la última vez encontramos a un tipo adentro en el patio y fue tremendamente desagradable fue una situación bastante traumática porque tuvimos que reducirlo, lo tuvimos que amarrar, llamar a la policía. Sin duda alguna normalmente esto trae represalias y eso me llevó entonces a encarcelarme temiendo represalias", insistió.

Para este empresario en la actualidad se ha perdido el respeto a las personas y a las instituciones, lo que, a su parecer, puede conducir hacia una situación de anarquía.

"Vamos camino a la anarquía y cuando lleguemos a eso vamos a lamentarnos y no nos quejemos después", aseveró.

MOVIMIENTO

Activo participante en la junta de vecinos de su sector - Quinta Rioja -, Juan Sebastián plantea que la comunidad debe organizarse y reaccionar frente a esta sensación de indefensión.

"Encuentro muy injusto tener que enrejarse. Como soy muy activo en la junta de vecinos propuse poner letreros, pero la gente tiene miedo a la publicidad, a mí tampoco me agrada pero si no hacemos nada que nos queda. Este es el primero de varios porque quiero seguir poniendo otros letreros más fuertes y ojala que la gente me siga", anunció Juan Sebastián.

Para este empresario lo esperable es que las autoridades tomen cartas en el asunto pues, a su juicio, de lo contrario "vamos a terminar mal".

"Ya estamos mal como sociedad, ya no confiamos unos con otros y peor aún hemos llegado a tal punto que planificamos nuestras vidas en base a la seguridad (...) Hemos perdido la libertad mientras los ladrones siguen haciendo de las suyas. Esto es un desastre. Ojala surja un movimiento de desagravio", planteó Juan Sebastián. J