Secciones

Orgulloso de mi hermano

E-mail Compartir

Este martes 17 de marzo mi hermano mayor asumirá como presidente de la Cámara de Diputados, que es un cargo muy importante y que demuestra no sólo la capacidad política e intelectual de mi "brother", sino también el reconocimiento de sus colegas.

A pesar de que la clase política chilena se encuentra en una de sus más complicadas contingencias, me siento orgulloso de los logros que ha alcanzado mi hermano y lo único que me da una profunda tristeza es que mi padre no podrá estar presente (murió en 1996) ya que seguramente estaría con su pecho inflado y con sus ojos llenos de lágrimas en el acto principal. Era su regalón y lo formó intelectualmente con "pinzas".

Recuerdo cómo desde pequeño le leía textos de Julio Verne, de Isaac Asimov, de Vargas Llosa y de otros escritores. Yo me escondía debajo de la cama y mi mente también volaba con esas historias llenas de magia.

El exilio en Venezuela (durante la época de Pinochet) marcó a toda mi familia, pero especialmente a mi hermano mayor, quien se convirtió en adolescente en ese país tropical y al retorno tuvo que dejar grandes amigos.

Llegamos a Quillota, donde en el Colegio marista Rafael Ariztía comenzó a llamar la atención, convirtiéndose en toda una luminaria. Dirigió el Centro de Alumnos y se destacaba intelectualmente. Él se quedó en esa ciudad, mientras nosotros emigrábamos (con mi gitana familia) a Viña del Mar.

Después estudió Medicina en la Universidad de Chile, fue presidente de la Fech, se fue a Estados Unidos donde estudió en Harvard y en Hopkins, adquiriendo valiosos conocimientos relacionados a las políticas públicas de salud.

Este martes 17 de marzo, mi hermano me invitó al Congreso Nacional para participar del acto junto a mi madre y otros seres queridos y estaré orgulloso y feliz. Igual me da un poco de pena que mi hermano chico, que se fue a vivir a Brasil, tampoco esté, pero lo representaré con mucho amor y cariño.

Es bien conocida la envidia de la gente, ese terrible mal que ataca a muchas personas y que las hace amargarse por no tener o vivir lo de los demás. Muchas veces siento eso cuando relato lo orgulloso que me encuentro de mi hermano. Me critican, me hablan de "consecuencia" y de un montón de leseras que prefiero omitir.

Ese martes me pondré mi paletó, me pegaré mi buena afeitada, me tiraré colonia y partiré al acto cívico en el Congreso Nacional, contento y feliz, como una lombriz.

Seguramente habrá un cotelé, donde me lanzaré mis pisco sours y mis vinos blancos, pensando en la vida y sobre todo en mi querido e inteligente papá, que ya no está con nosotros.

Lanzan segunda edición del libro "Igualdad"

E-mail Compartir

l La segunda edición del libro "Igualdad", de editorial UV, cuyo autor es Agustín Squella, será lanzada en un acto que se llevará a cabo el próximo martes 17 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

En el acto se contempla un diálogo entre el autor, el presentador Cristian Warnken (Director Editorial UV) y los diputados Giorgio Jackson y Vlado Mirosevic.

Según explicó el profesor Squella, se trata de un texto analítico "que explora en las distintas manifestaciones de la igualdad y de cómo ella no se opone ni a identidad ni a diversidad. El libro pretende llamar la atención acerca de que no basta con pronunciar o escribir la palabra "igualdad": hay que darle un contenido (y un contenido razonable)". El martes, el libro estará disponible para la venta ($3.000) y con posibilidades de firma. J