Secciones

Casa que acoge a mujeres con dominical se llueve por todos lados: lanzan S.O.S.

E-mail Compartir

De la casa de Abel López entran y salen mujeres todas las semanas. No es que sea un "Donjuán". Por el contrario, Abel, junto a su esposa e hijo, reciben cada fin de semana a mujeres que buscan cobijo y cariño. Abel y su familia viven en una casa de acogida que recibe a las mujeres privadas de libertad a las que se les otorgan salidas dominicales.

"Proyecto Sicomoro" es el nombre de la iniciativa que da albergue a las reas beneficiadas con permisos, salidas dominicales y libertad condicional que no poseen un domicilio en la ciudad. Abel y su familia les abren las puertas a estas mujeres que pagan por sus errores del pasado.

El programa de acogida es gestionado directamente por la pastoral penitenciaria y el padre Carlos Marin es quien entabla las conversaciones con las reas a las que se les concede el permiso de salida, para que tengan un lugar donde llegar, comer y dormir.

un hogar

Más que una casa, es un hogar: "Aquí no les decimos reas, para mí son sólo jóvenes, porque no les preguntamos cómo o por qué llegaron a la cárcel, eso no nos interesa", enfatiza Abel. Explica que el "Proyecto Sicomoro" busca lograr la reinserción social de las mujeres: "Ya hay casos de jóvenes que abandonaron su vida pasada y consiguieron trabajo, siguieron una vida normal", cuenta el dueño de casa.

Las mujeres que pasan por la casa siguen en contacto con la familia. "Aquí se forman lazos", aclara, y luego agrega que más de alguna vez ha botado una lágrima en las despedidas.

reparaciones

El financiamiento de la casa es sustentado casi en su totalidad por la familia. Ellos proveen todos los servicios básicos y alimentación, pero ahora necesitan ayuda económica para reparar los daños del techo. "El invierno pasado nos llovimos enteros", cuenta.

López ya ha participado en reuniones y actividades que buscan conseguir dinero para hacer mantenimiento y reparaciones en la casa, pero dice que aún falta mucha ayuda. J

De un "paraguazo" pago de la luz le subió de $15 mil a más de...¡$1 millón!

gentileza clair bugueño.

E-mail Compartir

l Un angustiante drama viven Clair Bugueño y su familia, luego de enterarse sobre el desmesurado cobro que la empresa de electricidad les hace en su cuenta de luz. El padre de familia comentó que se enteró sólo cuando su señora fue a pagar las cuentas del hogar. En esa oportunidad, la mujer recibió un boleta en donde se especificaba un total a pagar de... $1.394.100.

Tras el insólito monto de la cuenta, la mujer pidió una explicación, pero no obtuvo ninguna respuesta por parte de la compañía.

"Vivo hace un año aquí en Viña del Mar. Desde que llegué los cobros de luz variaban entre los $14.000 y $17.000. Por esta razón y como eran muy bajos, me extrañó; entonces solicitamos a Conafe que fuera a revisar el medidor. Recibimos como respuesta que todo marchaba bien. Eso fue hace un mes. Ahora nos llegó una cuenta modificada que dice que yo debo $1.394.100, estoy muy angustiado por esto", señaló Clair Bugueño.

El afectado comentó que hizo un reclamo a la compañía, pero le indicaron que ese era el monto que debía pagar.

Bugueño trabaja en minería y tiene cinco hijos. Asegura que no tiene aparatos que lo hagan gastar tanta luz y recalca que no cuenta con el dinero para cancelar tamaña deuda, la cual debe ser cancelada durante marzo.

No fue posible conocer una versión posible por parte de la empresa involucrada. J

Terminó el paro de los médicos en los consultorios de Viña del Mar

E-mail Compartir

l Los médicos de la Atención Primaria de Salud de Viña del Mar depusieron el paro que mantuvieron por tres semanas, tras llegar a un entendimiento entre la Corporación Municipal de Viña del Mar y el Capítulo Médico APS, que dio solución a las demandas de los facultativos. El acuerdo establece principalmente en desarrollar un amplio programa de capacitación y perfeccionamiento con los médicos, que apunte en definitiva a incentivar la permanencia de la Atención Primaria e iniciar los estudios de la carrera funcionaria del estamento, cuyo fin es asegurar la permanencia. Así lo manifestó el Gerente de la Corporación Municipal, Claudio Boisier, señalando que "afortunadamente hemos llegado ya a un acuerdo y lamentamos mucho lo prolongado del paro, que sólo ha afectado a los usuarios. A partir de ahora todas las prestaciones médicas van a restablecerse y reprogramarse para recuperar el tiempo perdido. Igualmente reconocemos las eventuales sobrecargas laborales que pueden tener los médicos en el desempeño de sus funciones, al no estar todas las dotaciones contratadas. En este aspecto lo que hemos acordado es compensar esa recarga laboral que se presente en cada caso en particular". La alcaldesa Virginia Reginato manifestó que "quiero agradecer la paciencia que tuvieron los usuarios que no pudieron atendidos por los médicos y, agradecer muy especialmente al resto de los equipos de salud de cada centro que estuvieron siempre enfrentando esta crisis en sus puestos de trabajos". J