Secciones

Querella criminal contra los responsables del incendio

E-mail Compartir

La intendecia de Valparaíso anunció que presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables del incendio forestal que afectó a Valparaíso, el cual habría sido causado de manera intencional.

El intendente, Ricardo Bravo, aseguró que el fuego habría sido originado por acción voluntaria del hombre en un depósito ilegal de neumáticos. "Tenemos la certeza que el incendio fue intencional, así que nos vamos a sumar a los esfuerzos para encontrar a los responsables", declaró el intendente, quién agregó que ya se inició la investigación y no se puede descartar ninguna teoría, ni siquiera la "teoría del asado" que se estipuló debido a la parrilla encontrada en el lugar. Otra de las hipótesis indica que el fuego fue ocasionado por desconocidos que usaron los neumáticos para reprocesar cobre, el que sería presuntamente robado.

teconología de punta

Para combatir el fuego se desplegaron todos los recursos disponibles. La Conaf envió 12 brigadas, el puesto de mando móvil y tres helicópteros, que se sumaron a los carros de bomberos, los camiones aljibe y los helicópteros de la Onemi. La Armada dispuso la aeronave "Orión" que registró imágenes aéreas del incendio con una cámara térmica que tomaba videos y fotografías a los "puntos calientes", indicando la ubicación de los focos activos. La fotografía sacada ayer demostró que la actividad del fuego había bajado considerablemente.

bALANCE positivo

Los informes entregados por las autoridades y organismos de seguridad dieron cuenta de una evolución positiva de la emergencia, dentro de la gravedad del suceso. No se registraron daños masivos en la infraestructura de las viviendas ni personas alcanzadas por las llamas, aunque si hubo 33 personas lesionadas, principalmente por problemas respiratorios causados por la inhalación de humo, de los cuales hay cinco hospitalizados, sin riesgo vital.

Los últimos catastros oficiales confirman que el fuego afectó 560 hectáreas por confirmar, y las rutas 66 y 68 se encuentran plenamente operativas. Las evacuaciones fueron preventiva y se dispusieron tres albergues en Valparaíso, los cuales figuran sin ocupación ya que el Comité de Emergencias confirmó la inexistencia de damnificados.

El director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, señaló que la situación está relativamente controlada. De los seis focos de fuego ya hay cuatro parcialmente contenidos y los otros dos son están siendo atacados focalizadamente por vía terrestre y aérea.

Las primeras medidas preventivas se orientaron a la evacuación de personas y la contención del fuego para que no alcanzara las viviendas, el tendido eléctrico ni los accesos viales. La oportuna respuesta de bomberos y personal de la Conaf logró evitar que el incendio fuera más trágico.

Debido a la baja del peligro se enviaron algunos de los aviones a los incendios que se desarrollan en Quintero y San Antonio.

incendios EN LA REGIÓN

El pasado fin de semana fue fatal para la región en términos de incendios. El clima caluroso y los fuertes vientos, característicos de la Quinta Región, permitieron la rápida propagación de las llamas.

Además del siniestro de Valparaíso, hubo otros dos incendios de grandes magnitudes. En San Antonio el fuego atacó el sector "El Piñedo", abarcando una superficie de 40 hectáreas por confirmar; y en Quintero se originó un incendio en la zona de "Playa Ritoque"que afectó 53 hectáreas, también por confirmar; aún no se registran daños a viviendas pero la alerta roja se mantiene en Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio y Quintero, el resto de la región permanece en alerta amarilla. J