Secciones

Un ejemplo: micreros solidarios no cobraron a evacuados por siniestro

E-mail Compartir

Mientras el fuego seguía vivo, y los organismos de seguridad declaraban la evacuación preventiva muchos porteños abandonaron los sectores de riesgo, el masivo aumento de vehículos en las calles entorpecía el tránsito y producía atochamientos.

Mucha de las personas se vieron obligadas a tomar la locomoción colectiva y se vieron sorprendidas con la abusiva tarifa de $5000 que cobraban algunos conductores de colectivos. Varios de los evacuados rechazaron pagar el excesivo pasaje y quedaron atrapados en el camino, para su fortuna existen porteños de buen corazón que aprovechan estas emergencias para ofrecer su solidaridad.

"Las Cromix" es un grupo de trabajadores del transporte público que salen voluntariamente a las calles a trasladar gratuitamente a la gente cuando ocurren estas catástrofes.

Daniel Aravena es parte de "Las Cromix" y cuenta que con sus compañeros vieron que había mucha gente estancada en el camino y decidieron sacar dos máquinas para trasladar a la gente. Hicieron un extenso recorrido desde Plaza Victoria hasta Curauma. Mientras la micro avanzaba, el parrillero anunciaba a viva voz el recorrido por el que pasaba la micro, la gente preguntaba cuanto cobraban y ellos respondían que era gratis, "Nosotros no tenemos ningún interés monetario en esto, lo hacemos para ayudar, la gente estaba super agradecida con nosotros", cuenta Daniel, y agrega que a la última persona la fueron a dejar a la puerta de su casa cerca de las dos de la madrugada. J