Secciones

El 11% de los empleados recibe bono durante marzo

E-mail Compartir

Independiente de los beneficios que entrega el Estado para ciertas familias vulnerables para este mes, conocido como Bono Marzo, hay trabajadores que reciben un monto adicional a su sueldo durante estos días para intentar alivianar la carga a este particular periodo de mucho gasto y responsabilidades.

Un reciente estudio de Adecco, empresa dedicada a los servicios de recursos humanos, reveló que sólo el 11% de los encuestados trabajadores chilenos manifestó que su compañía otorgará algún bono este mes. Un beneficio que se suele repetir en otros momentos del año como Fiestas Patrias y Navidad.

Nicole Papazian, jefe de marketing y comunicaciones de Adecco, asegura que "a pesar de que aún es muy bajo el porcentaje de compañías que entrega este beneficio, cada vez más organizaciones están convencidas de que este aguinaldo es muy valorado por sus trabajadores, siendo una gran ayuda en un mes clave del año".

Y claro, si se piensa que solo en marzo se deben pagar los permisos de circulación y seguro obligatorio, además de útiles y uniformes escolares, es inevitable que los bolsillos no se vean afectados. De hecho, para muchas familias marzo también es un mes para pagar una que otra deuda que haya quedado del verano.

¿Para qué se usa?

En el caso del bono, generalmente los montos que se otorgan dependen de la empresa, el rubro y/o la antigüedad que el trabajador presente en el cargo dentro de la compañía. Respecto a su entrega, habitualmente es en efectivo o a través de tickets o gift card que igualmente pueden ser útiles para los empleados.

"Hemos distinguido que los trabajadores mayormente utilizan este beneficio para pagar deudas, comprar útiles escolares y/o cubrir diversos gastos de marzo como son los permisos de circulación, matrículas, entre otros", agregó la especialista de Adecco. J

Ericsson cortará 2.200 empleos en Suecia

E-mail Compartir

l El fabricante sueco de equipos de telefonía portatil Ericsson anunció la semana pasada la supresión de 2.200 puestos de trabajo en Suecia, en el marco de su programa de reducción de costos.

El sector de la investigación y la cadena de suministro serán los más afectados por esta supresión de empleo, que permitirá un ahorro de 9.000 millones de coronas (cerca de 1.000 millones de euros) hasta 2017, dijo el grupo en un comunicado.

Ericsson había anunciado el año pasado su intención de centrar su actividad en las redes para mejorar su competitividad. J

Conoce lo que debes mostrar en una entrevista

E-mail Compartir

l Las competencias profesionales, conocidas como skills en el mundo, son elementales a la hora de darse a conocer en una entrevista de trabajo. Por ello, el blog de Emagister rescató algunas de ellas como imprescindibles.

Algunas son el desarrollo de ideas y la capacidad que tenga cada trabajador para innovar, ya que permite pensar en las maneras en las que se puede mejorar en el futuro.

Además está la productividad y capacidad para trabajar con rigor, que habla de la intención de focalizarse en el aprendizaje para conseguir profundizar y desarrollar conocimientos. J