Secciones

ANFP aún no encuentra fecha para reprogramar SW-Palestino

E-mail Compartir

Un gran dolor de cabeza ha generado en el interior de la ANFP, la suspensión -justificada, por cierto- del pasado encuentro entre Wanderers y Palestino, el cual estaba programado en un principio para el domingo 15 de marzo en Quillota.

La falta del contingente policial necesario para resguardar un espectáculo deportivo (ya que gran parte de las fuerzas policiales de la región fueron destinadas a colaborar con la emergencia que gatilló el reciente incendio que afectó a la parte alta de Valparaíso y Viña del Mar), obligó a posponer los duelos entre Wanderers-Palestino y La Calera-San Marcos de Arica. Este último cotejo, fue rápidamente reprogramado (se jugará el 28 de marzo, aprovechando la Fecha FIFA), pero con el ajustado calendario de los tricolores, que están jugando a tres bandas (Torneo de Clausura, final de Copa Chile y Copa Libertadores), no hay fechas disponibles para ubicar dicho compromiso.

De momento, el único miércoles "disponible" sería el 1° de abril. De lo contrario, habría que pensar en ubicar dicho compromiso para fines del próximo mes.

FIN A LA POLÉMICA

El pasado jueves, La Estrella publicó una nota donde el gerente del Estadio "Lucio Fariña" de Quillota, Víctor Vargas, invitaba al goleador wanderino Gastón Cellerino a asesorarlo, si tanto sabía de canchas sintéticas tras las críticas del argentino al campo quillotano. "Si Cellerino es experto en sintéticas, me gustaría contar con su asesoría", lanzó Vargas.

El "Tanque" se sorprendió leyendo el diario y prefirió no polemizar. "Mira, la verdad, no lo leí el mismo día, pero me da igual, él no es jugador de fútbol. Puede hacer lo que quiera con la cancha", explica el caturro.

El centrodelantero argumentó sus dichos en base a su experiencia. "Son circunstancias, yo juego al fútbol y cada vez que jugamos ahí salimos todos rotos. No deja de ser una cancha, sabemos que las circunstancias nos llevan allá, pero yo hablo como futbolista y desde lo que me toca vivir", argumentó Cellerino.

Dejando en claro que no tiene nada contra la localía circunstancial en Quillota, Cellerino dio por cerrada esta suerte de polémica. J

Tres duelos claves para el futuro de Everton en la B

E-mail Compartir

l Si bien todavía faltan 9 largas fechas (y 27 puntos en disputa) para que finalice el Torneo Nacional 2014-2015 de la Primera B, lo cierto es que de lo que suceda en las próximas tres jornadas dependerá el futuro de Everton, en relación a sus chances de retornar al fútbol grande. Y es que entre el 21 de marzo y el 05 de abril próximos, el cuadro dirigido por Carlos Medina deberá jugar puntos claves ante San Felipe en Quillota, Copiapó en el norte y San Luis como dueño de casa, jugando en La Calera o Valparaíso.

Nueve puntos de oro ante sus dos rivales directos (y otro que viene en alza), por lo que Medina y sus dirigidos ya saben que el ascenso se juega ahora.

La obtención de un mínimo de 7 puntos (de estos 9) es lo que requieren los viñamarinos, los cuales, al menos para su próximo pleito ante Unión San Felipe en Quillota (sábado, 19.00 horas), no cuentan con jugadores suspendidos. J