Secciones

David Pizarro encabeza la nómina para amistosos ante Irán y Brasil

E-mail Compartir

l El técnico de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli, entregó ayer la nómina para los amistosos de la Roja ante Irán (26 de marzo) y Brasil (29) y en donde destacan los retornos de los volantes de la Fiorentina, David Pizarro y Matías Fernández, además de los regresos de Igor Lichnovsy, Miiko Albornoz y Enzo Roco. En la plantilla también aparece Jorge Valdivia, cuya presencia quedó en duda luego de que el jugador de Palmeiras pidiese ser desconvocado a causa de las lesiones que le han impedido jugar con normalidad en el inicio del Campeonato Paulista.

Entre quienes aparecieron en la última nómina ante Venezuela y Uruguay quedaron descartados Mauricio Pinilla y Francisco Silva.

LOS ELEGIDOS

Claudio Bravo.

Mauricio Isla, José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Jara, Gary Medel, Enzo Roco, Igor Lichnovsky, Miiko Albornoz y Eugenio Mena.

Carlos Carmona, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, David Pizarro, Rodrigo Millar, Pedro Pablo Hernández, Matías Fernández y Jorge Valdivia.

Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Fabián Orellana.

Esta nómina será completada con los jugadores del medio local que nomine en la semana el DT. J

Delantero de The Strongest: "Sólo nos sirve ganar a la U"

E-mail Compartir

Ganar o ganar. Esa es la consigna de The Strongest de Bolivia de cara al partido de hoy ante Universidad de Chile (21.15 horas). Los altiplánicos marchan últimos en el Grupo 4 de la Copa Libertadores, por lo que, de no ganar, quedarían con muy pocas chances de avanzar a los octavos de final del torneo.

Los Tigres tienen tres puntos (los mismos que la "U") gracias a una victoria -ante Internacional de Porto Alegre como local- y dos derrotas, ante los azules en Santiago y frente a Emelec en Ecuador. En la parte alta están justamente los ecuatorianos y los brasileños, con seis puntos.

Aprovechar la localía

Ganar en el propio campo es clave para avanzar en Copa Libertadores, y si el lugar es el Hernando Siles de La Paz y está a 3.601 metros de altura, hay que aprovecharlo. Y eso lo sabe el delantero de The Strongest, Rodrigo Ramallo. "Tenemos que hacernos fuertes en nuestro estadio. Tenemos que hacer sentir la localía porque, si queremos seguir avanzando, tenemos que ganarle a la 'U', sí o sí", señaló el atacante boliviano a .

Ramallo, hijo del mítico William Ramallo, quien estuvo en el Mundial de Estados Unidos 1994 con Bolivia, hizo noticia hace un par de semanas por dar positivo en un test antidoping que se le realizó después del partido entre su equipo y el Morelia de México por la fase previa de la Libertadores. El delantero de 24 años aseguró estar "con la conciencia tranquila" ya que, según se comprobó, el futbolista había consumido carne infectada por clembuterol, que puede permanecer en la carne vacuna por meses.

Finalmente, el goleador podrá estar hoy ante los azules, lo que supone un alivio para su técnico, Néstor Craviotto. Sobre su entrenador, quien dirigió en Wanderers y Unión La Calera, Ramallo señaló que "nos dijo cuáles jugadores son los peligrosos y las herramientas para contrarrestarlos". J

Crossfit

E-mail Compartir

Muchas personas me preguntan desde que inicié esta columna por qué elegí el crossfit como disciplina para llevar a cabo esta especie de experimento.

La verdad es que en un comienzo, cuando todo esto comenzó, me incliné por el crossfit, ya que había probado en distintos gimnasios tradicionales y de verdad que ninguno me llenó por completo, por el contrario, sentía que los gimnasios tradicionales encerraban a las personas y las sometían a un régimen plano de entrenamiento que terminaba por aburrir y que al final el cliente pagaba seis meses por adelantado y sólo asistía a un par de clases. Sin embargo, cada uno es libre de elegir la disciplina que desee.

Lo que me cautivó del crossfit fue totalmente lo contrario a lo que expuse anteriormente. Creo que alguien que recién se inicia en el mundo del deporte debe hacer algo que lo motive de verdad. A mí me motivan los desafíos, si no puedo hacer algo la situación nos se transforma en una frustración, sino por el contrario es un desafío para la siguiente jornada.

¿Es difícil el crossfit? Sí, es difícil. No voy a engañar a nadie diciéndole que el asunto es fácil, cuando no lo es. Sin embargo, como todo en la vida, el crossfit requiere paciencia y perseverancia para realizarlo. También necesitamos pasión, carácter guerreo y una cuota de locura porque, seamos sinceros, no cualquier persona estaría dispuesta a saltar 500 veces la cuerda o lanzar una pelota de nueve kilos contra la pared 50 veces; la locura, de la sana, también es necesaria.

Quise aprovechar esta columna para explicarles lo que significa el crossfit para alguien que lo practica. Más allá de los detalles técnicos, de los tiempos y repeticiones, el crossfit es una disciplina extenuante, pero totalmente satisfactoria desde el primer momento.

En mi caso en un mes y medio logré perder cerca de seis kilos de pesos y ganar musculatura. Hoy en día sigo entrenando mínimo dos veces por semana y es bueno poder explicarles a las personas que viven por primera vez una jornada de crossfit lo emocionante que es ver que mientras pasan los meses y los entrenamientos vas dominando los ejercicios mediante la práctica.

A los que están dudosos los invito a tomar una clase. En mi caso particular asisto al box de Volor Crossfit ubicado entre 12 y 13 Norte con uno y medio oriente en Viña del Mar. En una de esas nos topamos por allá.

@sebaspar Vida Sana Para un tipo normal.