Secciones

De Barranquilla y Medellín son los colombianos que llegan a la región

E-mail Compartir

l Los colombianos son quienes demandan la mayor cantidad de atenciones en el departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de Marga Marga, manteniéndose la tendencia que ya se conocía a través de un estudio realizado en agosto del año pasado.

Así lo dio a conocer el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, quien indicó que de un total de 2 mil 728 atenciones, 739 (27,1%) fueron efectuadas por ciudadanos del país cafetero.

"Este estudio demuestra lo que podemos observar en las calles, en el sentido de que efectivamente existe un aumento de personas que provienen desde Bogotá, Medellín, Barranquilla o Cartagena", manifestó el gobernador provincial Gianni Rivera, quien además destacó que "los motivos por lo que llegan a nuestro país son diversos, pero fundamentalmente por trabajo o turismo".

En relación a quienes le siguen, Rivera precisó que "en un segundo lugar están los argentinos, que realizaron 364 atenciones. J

Cambio de hora: gringos llegan antes al terminal

E-mail Compartir

l De seguro usted también sufrió la confusión al mirar la hora en su teléfono o computador este fin de semana, y es que por fecha correspondía el cambio de hora de verano a invierno este sábado a media noche y en consecuencia automáticamente los dispositivos asimilaron el traspaso de estación. Significó que el reloj retrocedió automáticamente 60 minutos, pasando de las 00.00 horas a las 23.00 hrs.

Fue de esta manera que muy pocos se acordaron que el 28 de enero de este año el ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció que después de varios estudios el horario de verano se iba a mantener indefinidamente.

Tras esta confusión muchos se traspapelaron, debido a que no todos los dispositivos mantuvieron el horario de verano, llevando a más de uno a llegar antes a su trabajo.

Pero los chilenos no fueron los únicos que olvidaron este cambio, los turistas que se encontraban visitando Valparaíso también se equivocaron y llegaron más temprano de lo normal a tomar su bus que los llevaba de vuelta a Santiago.

"Acá en el terminal no hubo problemas en general, por lo que no afectó en su mayoría, pero de que llegaron algunos muy temprano, si, y fueron turistas, debe haber sido por eso, aunque ellos siempre están a la hora, ya que hay buses que van al aeropuerto, entonces salen muy temprano" declaró Fernado Toledo, guardia de terminal Rodoviario de Valparaíso. J

Aprenda a reconocer a la araña de rincón y sepa cómo evitar su mordedura

E-mail Compartir

Con la reciente y lamentable muerte del joven Cristofer Miño por efecto de la mordedura de una araña de rincón, vuelve a instalarse el miedo a ser atacado por el temible arácnido. Para evitar que se vuelvan a producir casos como éstos, es conveniente aprender a reconocerla.

La temporada de primavera-verano es en la que más abundan: pueden llegar a triplicarse, ya que el calor incide en su reproducción.

¿Cómo es?

El médico especialista en ciencias biológicas, Mauricio Canals, enseña a reconocerla. La araña de rincón es de color café; va del pardo claro al oscuro; en su estado adulto alcanza los cuatro centímetros; es una caminadora muy rápida; y no suele hacer telas largas. Como su nombre lo indica, la araña de rincón suele ubicarse en rincones, detrás de cuadros, muebles y bajo las camas.

La araña que caza a la de rincón es la que se conoce como araña tigre. Ésta se distingue por tener patas largas con bandas claras y oscuras. Es mucho más lenta y suele quedarse estática en lugares de altura. La presencia de la araña tigre deja en evidencia a la de rincón.

precaución

El experto aclara que la limpieza del hogar es clave para evitar la presencia del peligroso arácnido. Las arañas en general son bastante resistentes al insecticida común, a menos que se les aplique directamente.

El aseo constante es la mejor arma: se deben limpiar periódicamente los pisos, cuadros y rincones. También hay que sacudir la ropa, frazadas y toallas antes de usarlas; las camas deben separarse de la muralla para evitar que suban por las frazadas. Tomando todas estas medidas se reduce el peligro de ser atacado por esta pequeña pero peligrosa amenaza. J