Secciones

EVerton y su futuro

E-mail Compartir

En Everton siguen esperanzados de que aún hay posibilidades de coronarse campeones de la Primera B y regresar al fútbol grande, a pesar de la distancia que le ha sacado San Luis en el campeonato que otorga un sólo ascenso a la serie superior. Se aferran a las matemáticas más que al rendimiento deportivo.

Es legítimo que así sea, pero también lo es atenerse a la realidad que indica que la chance es mínima, incluso haciendo una campaña casi perfecta en lo que resta de competencia.

Por tal razón, a estas alturas parecen más frases repetidas de memoria que verdaderos sentimientos los mensajes que llegan desde el interior del plantel. Eso de "lucharemos hasta el final", "lo daremos todo", "mientras existan posibilidades matemáticas no dejaremos de pelear el título" y "el espíritu del equipo es entregarse con todo en procura de conseguir el objetivo", son afirmaciones que todo futbolista profesional debiera tener presente siempre y sin mencionarlas, cualquiera sea la realidad del cuadro que defiende. ¿O sólo se debe entregar el máximo cuando se está en problemas?

Por eso creo que el presidente de la institución ha sido más claro y objetivo al reconocer que ve poco probable que Everton consiga subir a Primera A, aunque lo desee por sobre todas las cosas.

En consecuencia, los responsables del club debieran ya estar pensando en el futuro, en el aspecto netamente futbolístico me refiero, porque en lo institucional no han escatimado esfuerzos y la Ciudad Deportiva o Centro de Entrenamientos, como quiera que se llame, constituirá la concreción de un anhelo de todo evertoniano. Allí se formarán las nuevas generaciones en un terreno propio y de primer nivel, como también el primer equipo tendrá las comodidades necesarias para su preparación.

Por todo esto, es obligación comenzar a tomar decisiones en lo que viene en el ámbito estrictamente competitivo. En la conformación del cuerpo técnico para definir la nueva plantilla de jugadores y quiénes se irán y los que quedarán. También en los refuerzos que cumplan realmente la condición de verdaderos aportes.

De las declaraciones del máximo dirigente de la Sociedad Anónima, se deduce que el hombre encargado de liderar el nuevo proceso al parecer no está al interior de Everton.

Todo lo comentado en esta columna se derrumbaría si Everton ascendiera, pero sólo estamos advirtiendo que los Planes A y B deberían ya estar en mente de los directivos y no comenzar a tomar determinaciones con los hechos consumados.

Everton apostará por la dinámica ante San Felipe

E-mail Compartir

Preparando a tiempo completo el duelo ante Unión San Felipe, Everton espera quedarse con tres puntos ante los aconcagüinos, en un partido que será vital y de seis puntos para quedar más cerca de San Luis, que ya suma 61 unidades en el torneo.

El encuentro entre ruleteros, quienes vienen de vencer a Coquimbo Unido, y los aconcagüinos, que igualaron el lunes sin goles ante Magallanes, se jugará a las 19.00 horas del sábado en el Lucio Fariña de Quillota.

Para ver en vivo y en directo el trabajo de los rojos, el cuerpo técnico de Everton se desplazó al Valle del Aconcagua para presenciar el encuentro ante Magallanes que terminó sin goles.

"Hemos trabajado bastante las dinámicas por fuera, duelos por los costados, movimientos de los delanteros; principalmente viendo para anular el juego de ellos. Ya ahora veremos la parte nuestra", explicó el técnico Carlos Medina, quien indicó que será un duelo muy rápido y atractivo.

Para este sábado, el técnico ruletero podrá contar con Fernando Saavedra, que estaba sancionado, pero están en duda Maximiliano Ceratto (contracturado y al margen por precaución); además de Gustavo Toranzo y Ezequiel Miralles, quien posee un problema en la planta del pie que ya lo dejó afuera del juego anterior.

Totalmente descartado está Mikel Arguinarena. En San Felipe, el DT Cesar Vigevani no podrá contar con el lesionado Jaime Droguett y el suspendido Gastón Sirino. J

Hugo Tocalli renunció a su cargo de jefe técnico de las series menores

E-mail Compartir

l La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) oficializó la salida de Tocalli y la de sus colaboradores: su hijo, Alejandro Tocalli, encargado de la preparación física; y el director técnico y el preparador físico del seleccionado Sub-17, Alfredo Grelak y Martín Solé, respectivamente.

El entrenador que se consagró campeón del Mundial Sub-20 con Argentina en Canadá 2007, no cumplió ninguno de los objetivos propuestos al dejar a Chile fuera del Mundial Sub-20 en el hexagonal de Uruguay, y el sábado la Sub-17 también fue eliminada del sudamericano de Paraguay en la primera fase, aunque la Rojita igualmente disputará el Mundial por ser anfitrión.

Fernando Carvallo, Patricio Ormazábal y Miguel Ponce, son los nombres que se manejan para llenar las vacantes. J