Secciones

Regada fue la celebración por la fiesta de San Patricio

E-mail Compartir

Como todos los años, en la República de Irlanda se tira la casa por la ventana cuando el calendario indica un nuevo 17 de marzo, fecha en la que se conmemora el fallecimiento del santo patrono de dicho país, San Patricio, quien por casi tres décadas y hasta su muerte en el año 461, se dedicó a evangelizar a los habitantes de Irlanda.

Muchas cervezas y tréboles en colores verdes (los que San Patricio utilizó para explicar con sus tres hojas la existencia de la santísima trinidad), son parte de esta festividad que en Valparaíso, tuvo al Pub "El Irlandés" de calle Blanco 1279, al eje central de tan alegre y regada celebración.

En aquel lugar nos recibió el inconfundible anfitrión y dueño del local, Nigel Gallagher, quien, con un perfecto español nos confidenció que la "Fiesta de San Patricio", como la que festejaron ayer, es la noche más grande que tienen.

"El local tiene una capacidad para 98 personas y tu lo has visto, está todo vendido... esto se llena, si incluso la gente tuvo que reservar su espacio, las mesas, ya que acá lo pasamos muy bien... esto es una gran fiesta irlandesa en Chile", nos recalcó Nigel, quien con su delgada figura, vistoso gorro y gran barba pintada en tonos verdes, no pasa para nada desapercibido entre los asistentes que desde pasadas las 19.30 horas, comenzaron a llenar el local.

CERVEZA VERDE

La gran variedad de cervezas que ofrece "El Irlandés", llama la atención. Hay de todos los gustos, colores y niveles de amargor, al igual que de precios. No obstante, ayer, la reina fue la "cerveza verde", la cual recuerda los colores de la bandera irlandesa y que se logra gracias a la inclusión en la fórmula de un colorante vegetal que no cambia el sabor de la cerveza, sólo su color.

Ya con diez años en nuestro país, Nigel Gallagher nos relató con orgullo que "somos el único bar irlandés en la zona que festeja esta festividad... en Santiago hay varios más, pero acá, en Valparaíso o Viña del Mar, me parece que no hay más".

MUCHA ALEGRÍA

Respecto a la celebración en sí, hubo desde temprano un clima muy especial, muy distendido y amable, con música y bailes celtas que amenizaron la noche. Pasadas las 20.20 horas, un grupo de bailarinas -con sus respectivos trajes verdes- realizó una exhibición de los ya tradicionales bailes celtas, en donde, incluso, los más valientes intentaron dar y probar ciertos pasos en el centro del escenario. Luego fue el turno de la música en vivo -siempre muy alegre- amenizado con concursos y la presencia de una gran piñata, versión irlandesa, que contenía en su interior tapas de cervezas marcadas con premios y que a eso de la medianoche, iba a ser "agarrada a palos" por la concurrencia.

Así, en un gran ambiente y con mucho "sláinte" (palabra gaélica que se pronuncia "slan-cha" y que significa "salud"), pasó una nueva noche de San Patricio por Valparaíso. J