Secciones

Aumenta venta de permisos de circulación online

E-mail Compartir

l Como es de costumbre la Municipalidad de Valparaíso llama a los habitantes a renovar el permiso de circulación 2015 en la ciudad.

Hasta la fecha se han vendido cerca de $266 millones lo que refleja un aumento considerable comparado con el 2014, donde se tenían alrededor de $241 millones en el mismo periodo.Se estima que el éxito del trámite se debe al sistema de pago online lo que significa una buena alternativa para aquellos que aún no sacan el permiso de circulación.

Por otro lado parte de los montos recaudados serán destinado en la mantención de la ciudad. J

El 2017 estarían restaurados 7 ascensores

E-mail Compartir

l En septiembre del 2017 se espera que estén restaurados siete ascensores de nueve que forman parte del plan de recuperación que lleva adelante el ministerio de Obras Públicas. Así lo informó el seremi del ramo, Miguel Saavedra, en una visita inspectiva realizada al ascensor Concepción.

En la oportunidad Saavedra explicó que fue necesario cerrar cuatro funiculares hasta mañana (Espíritu Santo, Concepción, Cordillera y Artillería) para realizar una serie de mediciones adicionales. Se espera que el segundo semestre del 2016 comiencen las obras de ejecución. J

Vendedores de la feria de las pulgas acusan abuso

E-mail Compartir

l Entre los vendedores de la popular feria de las pulgas de la avenida Argentina está la grande. Un grupo de locatarios acusa abuso y manipulación de la presidenta del sindicato Nuevo Amanecer, quién presuntamente estaría sacando arbitrariamente a algunos de los vendedores.

La historia se remonta hacia varios años atrás, los comerciantes de la feria señalan que el pago de los permisos era bastante irregular y poco claro; algunos vendedores llegaban a pagar $10000 por poner su paño. "Hubo un tiempo en que ni siquiera nos daba recibo cuando le pagabamos" recuerda María, una de las detractoras.

Los opositores de la dirigenta dicen tener muy claras las razones del presunto abuso de la mujer. Debido al descontento de algunos vendedores, habrían intentado votar para que abandonara el cargo hace algunos años, pero no lo consiguieron, según los comerciantes la dirigenta estaría desalojando a los vendedores que quisieron sacarla del puesto aun cuando tengan todos los permisos pagados y los papeles al día, "A toda la gente que firmó esa censura ella la está echando de a poco", asegura María.

Ya son cinco los comerciantes desafectados de la feria de las pulgas, quienes ya no tienen autorización para instalarse allí.

"Esto es muy grave, ya que hay gente con problemas de salud y que la feria es su único sustento para ganar dinero" reclama María, agregando que ya no saben a quién reclamar. J

Autoridades visitan a bomberos heridos

E-mail Compartir

l Encabezados por la ministra de Salud, Carmen Castillo y el intendente regional, Ricardo Bravo, autoridades regionales visitaron ayer a los 4 bomberos que resultaron lesionados durante el incendio originado en el Camino La Pólvora el viernes pasado.

Los cuatro voluntarios pertenecientes a las tercera y séptima compañías, se encuentran fuera de riesgo vital y evolucionando favorablemente. "Veníamos para comprobar cómo estaban evolucionando y quedamos muy tranquilos porque el ánimo de todos los bomberos es ojala reinsertarse rápidamente de nuevo a sus funciones laborales, ese acto de generosidad, de vocación de servicio que ellos tienen es algo tremendamente loable", destacó la secretaria de Estado. Los 4 voluntarios: Francisco Navarro, Rodrigo Berrios, Yahel Guajardo y Angello Carmona, los dos primeros de la séptima compañía y los dos últimos pertenecientes a la tercera, agradecieron la visita de las autoridades y tal como lo manifestara Rodrigo Berríos, el único voluntario que entregó una declaración, esperan poder recuperarse y retomar sus actividades en la institución. El superintendente de Bomberos de Viña del Mar, Fernando Recio informó que tras el accidente de los voluntarios deberá ser repuesto el carro involucrado, estimándose el costo del vehículo en 200 millones. J

Ministra reconoce dudas sobre eficacia de antídoto para la araña de rincón

E-mail Compartir

Cristofer Miño Ríos tenía 29 años y como cualquier joven de su edad estaba lleno de planes y proyectos. El sábado 7 de marzo mientras estaba en su trabajo fue mordido en el brazo por una araña de rincón y aunque tuvo la precaución de llevar el arácnido y concurrir de inmediato a un centro asistencial - tal como se recomienda -, una semana después falleció a causa de esta mortal mordedura.

Su caso, como otros de este tipo, ha dejado de manifiesto las dudas en torno a la administración del antídoto para la temible araña y sobre la efectividad de la misma en caso de que sea aplicada.

MINISTRA

Ayer, tras visitar a los 4 bomberos que resultaran lesionados tras el voraz incendio que consumió 560 hectáreas en Valparaíso, la ministra de Salud, Carmen Castillo junto con lamentar la muerte del joven, reconoció que existen dudas respecto de la efectividad del antídoto el que, según aseveró, se encuentra disponible en la Posta Central.

"Hay un protocolo que existe del año 2004. Existe el antídoto para situaciones específicas y una discusión médica de la cual nos tenemos que hacer cargo sobre la efectividad de este antídoto pero está disponible en el sector público y hay un protocolo bastante específico. Sin embargo la discusión es sobre si es o no es efectivo", reconoció la autoridad, precisando luego que durante el 2014 a ningún paciente se le administró el antídoto.

El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dr. Dagoberto Duarte explicó que lo fundamental es la consulta temprana, precisando que la mordedura de esta araña provoca una lesión que en un primer momento es igual a la picadura de cualquier insecto.

"Al paciente se le dan instrucciones y un tratamiento y se le recomienda consultar posteriormente si la lesión se empieza a poner negra (necrosar) o crece", precisó Duarte, al tiempo que admitió que una picadura de araña de rincón puede evolucionar a una situación muy grave como puede curar de forma espontánea. "Resulta fundamental ver la evolución. En algunos casos evoluciona en un loxoscelismo cutáneo-visceral que fue lo que lamentablemente ocurrió este caso, pero nunca se sabe cómo va a ser la evolución", precisó Duarte, explicando que el antídoto sólo se utiliza en algunos casos reiterando que no existen pruebas científicas que avalen su efectividad. J