Secciones

Sernac enseñará a jóvenes y a tatitas a manejar sus finanzas

E-mail Compartir

l Que las personas sepan diferenciar entre un deseo y una necesidad, que coticen tranquilamente antes de solicitar un crédito en un banco y sepan recocer los cobros abusivos, son algunos de los objetivos para este 2015 del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que ayer realizó la Feria del Consumidor en la plaza Victoria, donde se entregó información relacionada con diversos servicios públicos.

El director regional del organismo, Nicolás Corvalán, destacó que como parte de esta educación financiera este año se capacitará en la zona a jóvenes y adultos mayores. "Esperamos capacitar a 6.500 estudiantes de enseñanza básica o media, 1.200 adultos mayores y alrededor de 8.000 jóvenes de centros de educación técnica".

La idea es que los beneficiarios aprendan a manejar su presupuesto, individual o familiar; conozcan el valor del ahorro y a diferenciar cuando una publicidad enseña las características de un producto o incentiva a comprarlo. J

Valpo: movilización de profes será sin un "paro"

E-mail Compartir

l El Colegio de Profesores se declaró en "estado de alerta" y anunció hoy una serie de movilizaciones con el objetivo de incidir en el proyecto de ley de Carrera Docente que el Ejecutivo enviaría en las próximas semanas al Parlamento.

La decisión se adoptó en una asamblea nacional extraordinaria del gremio, donde asistieron dirigentes de todo el país.

En Valparaíso, el presidente comunal del Colegio de Profesores, Mario Díaz, señaló que no se suspenderán las clases.

"Nosotros tenemos un acto al mediodía en la Plaza Aníbal Pinto. Ahí se reunirán todos los delegados del Colegio de Profesores y los dirigentes, por lo tanto las clases en las escuelas y liceos seguirán desarrollándose en forma normal".

Estas actividades se realizarán en todas las cabeceras de región para reafirmar su compromiso con los cambios.

El presidente nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, explicó que existe gran expectación entre los docentes del país por el resultado del debate por las nuevas condiciones para la enseñanza, y manifestó que hay puntos que son "intransables" para el Magisterio.

"La universalidad de la carrera, elevar el piso para las remuneraciones y tener una carrera profesional atractiva, no perder derechos anteriormente conquistados, que se suspenda la evaluación docente mientras se generen las nuevas condiciones, y derogar el artículo 46 letra G de la Ley General de Educación. Finalmente anunciaron que "para el día 9 de junio se preparará un Paro Nacional". J

Mercadito fue entregado hace dos meses y ya está rayado y maltratado

E-mail Compartir

"Cuando llego en las mañanas está todo inundado de orina. Tengo que lavar con cloro pues vendo pescados. Además está todo rayado, incluso los grafiteros me ensuciaron el interior del local. Esto verdaderamente es tierra de nadie", dice bastante preocupada Aurelia Cifuentes.

La comerciante trabaja en el recién entregado Mercadito de la Subida Ecuador, que se encuentra en pésimo estado producto de los vándalos que diariamente lo rayan, lo orinan y lo destruyen.

Los locales comerciales, donde se ubican dos pescaderías, una florería y un bazar, permitieron ordenar ese concurrido sector porteño. Sin embargo la estructura se encuentra en pésimas condiciones e incluso un letrero fue destruido.

"Yo pido más mano dura con la gente que raya, que orina y que destruye. Es urgente la instalación de una cámara de seguridad para impedir que finalmente estos locales terminen en las ruinas", agregó la comerciante.

Berta Riquelme, quien también vende pescado, señaló que los jóvenes que rayan "hacen sólo estupideces y tienen este mercado casi destruido. El que rompió las letras fue un camionero con su vehículo y ahí quedamos". La mujer agregó: "esto es un baño público y además hay que dejar con doble cerrojo esto ya que se meten y adentro del local hacen cualquier cosa".

María Rodríguez, de la florería, señaló que "este sector es un verdadero basural. No hay un sistema de recolección de basura. Todos los negocios de papas fritas botan sus desechos al lado de nosotros. Es un verdadero asco. A eso se le suma que ya los muchachos rayaron todo el mercado. Estamos bastante decepcionados de todo este proyecto y ojalá instalen una cámara de seguridad". J