Secciones

Pellegrini es nueva víctima de la prensa inglesa

E-mail Compartir

Inglaterra, es un hecho, le dio la espalda a Manuel Pellegrini. Los hinchas del City ya no le dedican canciones emotivas y olvidaron el día en que lo bautizaron como "the charming man" (el hombre encantador). Hoy, en cambio, lo abuchean con euforia de hooligan. Los jeques árabes que controlan el club, hombres moderadamente millonarios, perdieron la confianza en el ingeniero y miran, de reojo, a otros entrenadores. Y la prensa, que en diciembre de 2014 lo escogió el mejor DT del mes, hoy pide, con alevosía, su cabeza.

Pellegrini, gritan desde Inglaterra, está al borde de la cesantía. Y el City, convertido en un cúmulo de nerviosismo. El Daily Mail, en una declaración de guerra mediática, publicó en letras rojas: "Pellegrini no es el hombre para el City".

¿Por qué no te quieren, Manuel?, se pregunta La Estrella. Edward Malyon, reportero del Daily Mirror y experto en la intimidad de los ciudadanos, aporta, en un español rudimentario, una tesis: "El equipo, amigo, no mejora. Y no parece que vaya a hacerlo". Le explicamos a Malyon que Pellegrini es un hombre serio, trabajador. Y enumeramos una serie de virtudes. Pero el inglés es categórico. "No lo dudo, ¡pero esto es fútbol! Mandan los resultados", afirma.

El ingeniero, dice el hombre del Mirror, tiene los días contados en el City. Dice que los hinchas piden un cambio a gritos. Y que los jeques ya habrían decidido su salida. Además, explica, hay un dato decidor: tres entrenadores de renombre mundial estarán, a partir de junio próximo, sin trabajo y a la espera de una oferta. Y de ahí saldrá el reemplazante.

"La próxima temporada estarán en el mercado Guardiola, Jurgen Klopp y Carlo Ancelotti. Y lo más probable es que alguno de ellos llegue al City", añade Malyon.

-Me parece muy complicado que continúe por lo que se siente en el club. Me parece que los dirigentes no lo quieren.

-El tema con Pellegrini no es bulliyng. Lo que pasa es que el club ha gastado mucho dinero y las expectativas son más grandes que lo que ha conseguido. J