Secciones

Vecinos de Recreo furia por cambio en calle Balmaceda

E-mail Compartir

l A contar de este lunes los automovilistas que circulan por la avenida Diego Portales de Recreo en dirección a Valparaíso no pueden doblar a la derecha en calle Balmaceda, esto luego que la municipalidad de Viña del Mar resolviera modificar el sentido de tránsito de esta arteria entre Diego Portales y calle Valle.

Carlos del Fierro, presidente de la junta de vecinos Villa Moderna, manifestó la molestia de sus vecinos, precisando que la medida adoptada sólo privilegia a un privado - el proyecto de una farmacia que funciona en el sector - y nunca fue consultado a la comunidad. "Antes esta calle era doble sentido y funcionaba perfectamente en esa modalidad (...) El 94% de los automovilistas que sube por Balmaceda dobla a la derecha al llegar a Diego Portales por lo que la prohibición de virar a la derecha para los automovilista que transitan por Portales no tiene sentido. Esto se hizo sólo para privilegiar a un privado y nadie nos consultó. J

Temor en el Cerro El Litre por quebrada con escombros

E-mail Compartir

A casi un año del megaincendio que afectó a gran parte de los cerros de Valparaíso, los habitantes del Puerto aún viven con algunos de los daños colaterales ocasionados por las llamas.

Es el caso de los vecinos de la calle Pirandelo del cerro El Litre, quienes colindan en forma directa con una quebrada. Aquí el tema tiene que ver directamente con la basura.

Para Berta Acevedo, presidenta de la junta de vecinos 17 de El Litre, "no hay que ponerse una venda en los ojos para no darse cuenta que son los propios vecinos quienes ensucian la quebrada. Pero también hay que reconocer que tras el incendio el proceso de recolección de escombros en nuestro sector fue muy lento, por lo mismo es que los vecinos se vieron obligados a lanzar muchos de los escombros al lugar".

Berta no sólo teme que la basura acumulada provoque un nuevo incendio, sino que también, sea un ingrediente más que perverso para el invierno.

"El cauce natural del agua va a dar a esa quebrada y no quiero ni pensar que es lo que va a ocurrir en el sector si es que llueve mucho", señaló Berta. Agregó que "además falta un plan de control en la quebrada, como así en muchas quebradas de Valparaíso. En la quebrada de calle Pirandelo la vegetación crece en forma libre y no existe nadie que la controle o que pueda hacer algo".

Para Berta y los demás vecinos ya no es una opción seguir mandando proyectos a distintos estamentos, ya que para ellos debería existir un plan a nivel gubernamental que se preocupe de este tipo de problemas.

"No podemos como vecinos estar mandando proyectos a cada rato para que vengan a cortar un árbol o a podar la maleza, eso es algo de los que se debe preocupar el Gobierno", dijo.

Para los vecinos de la calle Pirandelo el tiempo es cada vez menos y con la llegada del invierno ya no sólo deberán preocuparse de los ratones y las infecciones que se producen en la quebrada por culpa del basural, sino que también de posibles inundaciones.

"En los próximos días haremos un operativo con los voluntarios de algunas universidades que nos ayudarán a limpiar algo del sector, pero no creo que alcancemos a limpiar todo", finalizó Berta. J