Secciones

Cerrarán el Jardín Botánico para evitar fiesta mechona

E-mail Compartir

De un tiempo a esta parte que el Jardín Botánico de El Salto, en Viña del Mar, se ha transformado en el escenario perfecto para las ya tradicionales fiestas mechonas universitarias en donde los alumnos -novatos y de cursos superiores- lo pasan bien, comparten y disfrutan al ritmo de una buena música, todo amenizado por los siempre regados asados que se llevan a cabo en el sector de parrillas del recinto.

No obstante, el exceso de alcohol ha generado más de algún conflicto, lo que obligó incluso a la intervención de Carabineros, el año pasado.

Temiendo un nuevo escenario adverso y de eventuales disturbios -y ante la masiva convocatoria que través de redes sociales, se había fijado para hoy en el "Jardín Satánico", como le llaman los estudiantes- que la Gobernación de Valparaíso optó por cerrar las puertas del recinto, hoy viernes 20 de marzo.

De este modo -y en acuerdo con la dirección del parque- se pretende impedir la fiesta mechona viralizada con el nombre de "Jardín Satánico 2015", la cual no cuenta con organizadores claros, ni menos con los permisos correspondientes.

Al respecto, el gobernacodr, Omar Jara, señaló que "el acuerdo que tomamos es suspender mañana (hoy) el funcionamiento del parque. Hay una convocatoria que no sabemos a quien corresponde y tenemos que tomar las prevenciones del caso, tanto desde el punto de vista de la seguridad del parque, y de la seguridad de las personas". J

Aseguran que botones en semáforo sí funcionan

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

l De seguro que más de una vez se habrá cuestionado respecto de la efectividad y el funcionamiento de esos botones que se encuentran instalados en algunos cruces semaforizados de la comuna de Viña del Mar. Igualmente se habrá cuestionado de su real utilidad, en especial cuando habiéndolo apretado varias veces, el semáforo para usted se mantuvo en rojo. Con la idea de dilucidar esta duda, hablamos con el director de Tránsito del municipio, Alamiro Arias, quien aseguró que de los 160 cruces semaforizados y que se encuentran conectados a la casa control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, UOCT, 52 cuentan con botonera y que la totalidad de estos equipos se encuentra funcionando. "Lo que ocurre es que no es una demanda inmediata.

En el minuto que tú apretas la botonera, se informa al controlador que hay un peatón que desea cruzar y la incorpora en el ciclo, y éste puede ser desde 60 hasta 90 segundos", aclaró Arias, quien tan seguro está del buen funcionamiento, que desafió a quien tenga dudas, a encontrarse en uno de estos semáforos y probar el sistema. J