Secciones

A armarse de paciencia: anuncian para de micros para el próximo lunes

E-mail Compartir

l La Confederación de Conductores de la Quinta Región -entidad que agrupa a los sindicatos de las empresas Viña Bus, Fenur, Sol y Mar, Verde Mar, Sol de Reñaca y Central Placeres- iniciará a contar de las 06.00 horas de este lunes 23 de marzo, un paro indefinido de actividades, por lo que cientos de micros dejarán de circular en Viña del Mar, Reñaca y Valparaíso.

Los motivos de dicha movilización -la cual fue confirmada ayer por el propio presidente del Sindicato de la Línea Central Placeres, Antonio Guerrero- son la disminución de la tarifa que causa pérdidas sobre los cien mil pesos por conductor, la aceptación de la matrícula como comprobante para la tarifa escolar y el no pago del bono escolar para los hijos de los choferes.

Según lo informado por las bases, el paro tendrá un carácter de indefinido hasta que se resuelvan las peticiones ya señaladas. J

Niños de la isla tendrán su colegio a fines de 2016

E-mail Compartir

Partió el año escolar y los estudiantes del Archipiélago Juan Fernández aún siguen esperando la reconstrucción de su Escuela Insular Robinson Crusoe. Desde que ocurrió la tragedia de 2010, han tenido que asistir a clases en unos módulos tipo contenedores, mientras que algunos han optado por venirse a Valparaíso para terminar sus estudios. Orlando Salas, director de Obras de la municipalidad de Juan Fernández, explica que el proyecto de reconstrucción se encuentra en la etapa de prediseño, pero que sí o sí debe estar listo para fines de 2016. "Estamos en la etapa de prefactibilidad a través del Mineduc. Con sus fondos sectoriales han contratado profesionales y ahora, hace muy poquito, la Universidad Católica terminó todo lo que es la mecánica de suelo. Ha sido toda una travesía hacer estas mediciones en la isla", manifiesta ansioso.

Terreno alejado

Eso sí, el terreno que fue cedido por el gobierno mediante un comodato, está ubicado bastante lejos de donde estaba la escuela original. Para ser más exactos, en la cota 30 y en un sector que por ahora sólo se puede acceder en vehículos modelo 4x4. "La idea principal de la ubicación del nuevo colegio es que esté resguardado de tsunamis, aluviones o cualquier otra catástrofe climática. También para que sirva de albergue para la comunidad en caso de una desgracia. Es un terreno bastante grande, estamos hablando de 42 mil metros cuadrados en terreno y el programa arquitectónico está alrededor de los 4 mil ó 5 mil metros cuadrados considerando patios techados, laboratorios, salas y gimnasios techados", apunta Salas.

Actualmente, en la isla hay unos 150 estudiantes, pero el desafío de este colegio es que puedan estudiar otros 100 más. "El nuevo proyecto contempla todo los espacios normativos que debería tener un colegio y si bien hay un aproximado de 150 alumnos, esto está contemplado para 250 o más alumnos en unos 20 años más. La población de la isla no ha crecido mucho, pero las necesidades sí son distintas y diferentes a las de la gente del continente", enfatizó el director de Obras Municipales.

El gobernador de la provincia de Valparaíso, Omar Jara, reconoció que éste es un proyecto que se ha demorado más de lo presupuestado. "Éste es el proyecto más retrasado que tenemos, pero el más anhelado por los habitantes de Juan Fernández. Esta escuela debería estar construida a finales del 2016 y para eso tenemos unos plazos bien acotados. Ya hicimos el análisis de suelos que nos tomó tres meses porque no podíamos trasladar el camión de sondajes, pero en los próximos días tendremos los resultados ", expresó.

Plan regulador

Con los análisis en mano, se procederá al proceso de licitación ya que según Jara, "los recursos sectoriales del ministerio de Educación están". No obstante, mientras se esperan los análisis, el gobierno quiere hacer unas modificaciones en el plan regulador. "Esto se puede hacer junto con el análisis para luego empezar con la construcción. Aparte, hay un mandato en la reconstrucción de que este proyecto tiene que estar en el transcurso del próximo año porque el año académico 2017, los niños de la isla lo tienen que hacer en el nuevo colegio", aseguró el gobernador. J