Secciones

Este domingo es la Caminata Mundial por el Agua

E-mail Compartir

l Por segunda vez Viña del Mar será una de las sedes para la Caminata Mundial por el Agua, que se realizará el domingo a las 09.30 horas. El recorrido comenzará en la Playa del Deporte hasta el Sanatorio Marítimo. Además, la iniciativa es gratuita y se desarrollará de manera simultánea en 40 lugares del mundo, formando parte del World Walks for Water and Sanitation (www.worldwalksforwater.org), que además se enmarca en el WaterWeek Latinoamérica 2015 que comenzará el domingo en el Hotel Sheraton Miramar, Viña del Mar. Este evento busca convocar a jóvenes, adultos y niños a caminar con el objetivo de tomar conciencia de la importancia del recurso hídrico. J

Falleció joven que era prioridad en trasplante

E-mail Compartir

l Cerca de las 11.30 horas de ayer, falleció la joven Carolina Jorquera Cáceres, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Telemática de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien se transformó en prioridad nacional para un trasplante de hígado.

La estudiante de 20 años, oriunda de Pichilemu, permanecía internada en la Clínica Las Condes en la capital, debido a una insuficiencia hepática fulminante que le generó finalmente una falla multisistémica irreversible, y su deceso se produjo a la espera de un donante compatible.

El rector del plantel, profesor Darcy Fuenzalida, señaló que "como universidad estamos profundamente impactados por el fallecimiento de Carolina, una joven extremadamente comprometida con su entorno, muy solidaria y colaboradora, quien participó activamente en actividades sociales y de la Federación de Estudiantes. En definitiva, fue una alumna que representó cabalmente el espíritu solidario de don Federico Santa María".

La máxima autoridad universitaria recalcó que "esta pérdida es particularmente dolorosa, porque no se pudo contar oportunamente con un donante, lo que podría haber prolongado la vida de Carolina. Sus sueños, su capacidad de entrega, su compromiso social, su templanza y fortaleza, nos deben servir como ejemplo a seguir". El Rector Fuenzalida aprovechó de agradecer "a toda la comunidad universitaria, que brindó su apoyo y colaboración en estos complicados días". J

Walmart inicia plan de mitigación en Peña Blanca

E-mail Compartir

l Ensanche de calzadas, dos calles nuevas calles y una bahía de estacionamientos son los principales elementos que incluye el plan de mitigación vial que implementará Walmart Chile Inmobiliaria, en el marco de la construcción del supermercado en Peñablanca. El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, junto al director de Obras, Jorge Jorquera, y al jefe de Proyecto de Walmart Chile Inmobiliaria, Mauricio Ugalde, recorrieron el sector para conocer en terreno la intervención que se realizará en el marco de los Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU). J

Programa de reinserción social para reos es puesto en duda por trabajadores

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Directivos, Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares de Gendarmería de Chile (Adiptgen) que agrupa a los trabajadores no uniformados de los centros penitenciarios manifestaron su molestia por el trabajo realizado por el ministerio de Justicia, en la elaboración del anteproyecto de reinserción social de los reos.

El disgusto de la Adiptgen radica en el hecho de que, según ellos, el ministerio no le ha consultado ninguna información a la hora de formación del proyecto, siendo que ellos son testigos directos del desarrollo humano de los reclusos. "Nosotros somos los operadores del sistema y conocemos todos los detalles del trabajo de reinserción", asegura Leopoldo Benavides, presidente regional del gremio.

Leopoldo cuenta que en noviembre del año pasado el ministro de Justicia, Jose Antonio Gomez, se reunió con los dirigentes regionales y se comprometió a que se consultaría su opinión experta a la hora de construir el programa, pero hasta la fecha no ha sido así. El dirigente señala que ya existe un borrador del proyecto, al que ya tuvo acceso y no habría ninguna medida real. "Es pura poesía, pero no se explica nada en términos operacionales" manifiesta.

La Adptgen mandó una carta al ministro de Justicia explicando su rechazo por la creación de un nuevo sistema de reinserción social que no reconoce su labor y experiencia histórica en el trabajo con los reclusos. "Es una lástima que el proyecto se construya entre cuatro paredes" se lamenta el dirigente.

no considerados

Exitoso operativo de desmalezamiento

E-mail Compartir

l Un gran operativo de desmalezamiento realizaron de manera conjunta la Municipalidad de Valparaíso, alumnos de la Pontificia Universidad Católica (PUCV) y los propios vecinos de distintas zonas siniestradas del mega incendio ocurrido en abril del 2014. Faenas que fueron coordinadas a través de la delegación municipal para la reconstrucción y que comenzaron el jueves y se extenderán hasta este sábado 21 con la participación de alrededor de 200 alumnos de la carrera de derecho de la PUCV.

De acuerdo a lo informado por la delegada municipal para la reconstrucción, María de los Ángeles Riveros, se decidió trabajar en sectores en que el desmalezado es prioritario dado los últimos incendios ocurridos en la ciudad. Se comenzó en Las Cañas, sector la Fontaine y El Litre, continuó en Mesana del cerro Mariposas y continuará en Merced y otras zonas siniestradas.

Destacando el trabajo participativo, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "dadas las altas temperaturas y las últimas emergencias, como municipio estamos realizando trabajos de desmalezamiento en distintos sectores de la ciudad". J