Secciones

Sepa cómo funcionará el nuevo plan de aseo en Valpo

E-mail Compartir

Por años Valparaíso ha sobrellevado una verdadera lucha por mantener el aseo y ornato de la ciudad. Esta vez el municipio porteño ha invertido fuertes sumas de dinero para garantizar la limpieza en la comuna.

Durante las últimas décadas la producción de residuos sólidos domiciliarios se ha visto incrementada notablemente, por el aumento de la población, la que se estima en 318.000 habitantes, según estadísticas del departamento de Aseo, quienes el año pasado realizaron un retiró de 119.549 toneladas de basura hogareña, de comercio, restaurantes y hotelería.

Este año el municipio está trabajando en un ambicioso plan de aseo, que permitirá mantener limpia la ciudad, tanto en el plan como en los cerros. Se trata de la licitación de la recolección de aseo domiciliario en el plan y sector de Placilla y Curauma por parte de la empresa Cosemar. Lo anterior permitirá que la maquinaria y personal de aseo municipal se aboque 100% a la parte alta de la comuna con todos sus cerros. Esto comenzará a desarrollarse a contar del miércoles.

En cuanto al plan de la ciudad, la empresa Cosemar a instruido a vecinos y comerciantes para que saquen sus desperdicios entre las 19 y 21 horas, periodo en que pasarán el camión retirando los residuos. Asimismo los vecinos del sector de Placilla Curauma, deberán disponer sus desperdicios entre las 7 y 9 de la mañana, para que personal realice su trabajo.

nuevos servicios

Como una manera de reforzar el trabajo de los cuarteles en los cerros de la ciudad, ya que Cosemar verá el plan y Placilla-Curauma, se han creado 5 nuevos servicios para abarcar todo el perímetro de casas de los cerros.

Con esto se verá redoblada la recolección del Cuartel Barón, el que comprende desde Esperanza, Placeres, Rodelillo hasta el sector San Roque y Ramaditas. Asimismo, se verá beneficiado el Cuartel Lucumos que comprende todo Playa Ancha y Laguna Verde. De esta forma el Plan de Aseo queda compuesto por 37 servicios con 108 recorridos semanalmente.

Según lo señalado por Eduardo Vilches, director de operaciones del municipio porteño "este nuevo plan nos permitirá garantizar a la ciudadanía el retiro de aseo domiciliario dos veces por semana, terminando con los microbasurales y vectores que invadían los sectores altos".

En el caso de Laguna Verde, el departamento de Aseo ha dispuesto la instalación de contenedores de mil litros, de esta manera los vecinos podrán depositar su aseo a diario en estos recipientes, los que serán vaciados dos veces por semana.

"Hemos estado realizando continuas charlas con funcionarios municipales, dirigentes y vecinos de los cerros de la comuna, para informales de los nuevos servicios y días en que será retirado el aseo de sus casas. Asimismo les hemos solicitado el compromiso de toda la comunidad, para que no saquen sus desechos los días que no corresponda, pues ello trae consigo que perros callejeros rompan las bolsas esparciendo la basura y convirtiendo el lugar en un microbasural", sostuvo el director municipal.

Para reforzar y complementar la labor realizada por el departamento de Aseo el municipio porteño creó la Unidad de Gestión Operativa, la cual colaborará con el aseo y limpieza de los espacios públicos de interés turísticos y patrimonial de Valparaíso, a través de lavados y pulidos a calles, miradores y plazas.

Según lo señalado por el encargado de dicha unidad, Gonzalo Díaz, "labor se enfocará en servicio de hidrolavado, eliminando residuos pegados en el suelo, malos olores en callejuelas, calles y plazas. Este servicio funcionará toda la semana en 3 turnos, permitiéndonos contar con una ciudad más limpia"

La unidad estará a cargo también de la instalación de contenedores en puntos estratégicos de afluencia de público, ello conllevará el vaciado y lavado diario de los recipientes, para mantener el aseo y ornato del sector.

j