Secciones

Fierro no cumpliría con los mandamientos de Arellano

E-mail Compartir

Un acto impulsivo tiene a Gonzalo Fierro convertido en un generador de críticas. El lateral recibió ante La Calera su segunda roja del torneo, dejó a su equipo con uno menos y sentenció la derrota de Colo Colo.

Jaime Valdés, líder informal del equipo, se reconoció molesto y lanzó una advertencia: "Estos errores no los podemos cometer".

En paralelo, cientos de hinchas furiosos piden que Fierro entregue la jineta y postulan a Paredes.

Humberto Cruz, histórico de Colo Colo y representante del espíritu albo, grita a La Estrella que la actitud de Fierro le preocupa. Lo considera un jugador impulsivo y que su reacción no es propia del capitán. Por eso, en un catastro de sus aptitudes, analiza si Fierro cumple o no con los siete mandamientos escritos por David Arellano: Asistir sin necesidad de citación a los compromisos del club. ¿Fierro lo cumple, Humberto? "Sí, totalmente. Se comporta como debe hacerlo". Punto a favor. Mantener un comportamiento ejemplar, especialmente con las decisiones del árbitro. "Él se altera, reacciona mal. Ahí queda al debe, no aprueba". Punto en contra. Considerar al contendor como el más temible de los adversarios: "Aquí sí, y todos. Ningún jugador vio en menos a La Calera". Punto a favor. 4- Cuidar de la correcta presentación del equipo: "Entra con esa idea, pero después se va distorsionando". Veredicto: desaprueba. Mantener en la fila disciplina y una amistad sincera. "Cumple, sin ninguna duda. Es un buen líder". A favor. Desterrar el egoísmo: "Fierro no es egoísta, lo que pasa es que quiere ganar". Punto a favor y Tener el ánimo preparado para recibir victorias, empates o derrotas. "No, no. A Fierro le cuesta perder, no sabe hacerlo". Punto en contra.

El resumen, Fierro, el díscolo, cumple cuatro de los siete mandamientos.J

Hacerse el tiempo en marzo

E-mail Compartir

Para los que trabajamos y queremos tratar de compatibilizar nuestro trabajo y familia con el deporte, el mes de marzo es algo complicado.

Complicado porque hay que hacer una serie de trámites que acortan aún más el poco tiempo libre que tenemos para entrenar o hacer algún tipo de deporte. El colegio de los niños, los papeles del auto y retomar el ritmo real que habíamos olvidado durante el verano.

La rutina de despertarse todos los días antes de las siete de la mañana es llevadera las primeras semanas, pero después pasa la cuenta. Atrás quedaron los días soleados en que no le preguntabas a nadie si es que querías hacer algo de ejercicio. En marzo cambia todo; debe existir un calendario casi perfecto en tu mente para que puedas hacer algo de ejercicio sin que tu trabajo o tu familia se vean afectados. Recuerden que no somos atletas ni deportistas profesionales, por lo que nuestra prioridad nunca será el deporte. Primero está la pega, la familia, los compromisos, los trámites y las cuentas.

Es ahí donde muchos se pierden y abandonan, es ahí cuando muchos dicen "mejor no me hago más problemas y abandono y retomo el próximo verano".

Es contra esa situación que debemos luchar. Como siempre lo he dicho, si lees esta columna es porque has avanzado lo suficiente como para no rendirte y si es primera vez que la lees te queda un montón de camino por delante.

¿No tienes tiempo? Busca una red de apoyo que te ayude a lograr tus objetivos. El primer escalón de apoyo lo encuentras en tu familia; ellos son los que mejor te conocen y sabrán comprenderte cuando quieras ir a entrenar y les quites una hora de su tiempo. Ellos saben que no lo haces por capricho o por escapar de ellos, lo haces porque te gusta, porque descubriste que en tu interior eres un guerrero que lucha constantemente contra sus propias metas. Busca apoyo en tu trabajo, que tus jefes y colegas sepan o que estás haciendo y se motiven a ayudarte a cumplir ciertas metas. El deporte hace personas más felices y más calmadas y eso se reflejará en tu trabajo.

Por último, no abandones, ni siquiera lo pienses. El trabajo, la familia y las demás obligaciones son partes de la vida y son compatibles con el deporte, aunque a veces cueste. @sebaspar : Vida sana para un tipo normal.

Selección chilena se pone a punto para los dos partidos amistosos

E-mail Compartir

l Poco a poco comienza a completarse la nómina de los jugadores que disputarán este jueves el partido de la Roja con el combinado de Irán.

Ya están instalados en Viena los convocados del medio nacional (de los que se restó el portero Johnny Herrera, tras lesionarse el dedo anular en el partido contra Palestino), además de algunos de los jugadores que militan en el extranjero.

Los seleccionados trabajan con el clásico modelo del entrenamiento "a doble turno" que suele ordenar el DT argentino Jorge Sampaoli, para sacar el máximo rendimiento posible.

Chile se enfrentará ante Irán este jueves a las 16.00 horas en el estadio NV Arena, en Sankt Pölten, Austria. El siguiente partido será contra Brasil el domingo 29 de marzo a las 11:00 horas en el Emirates Stadium de Londres, donde juega el Arsenal de Alexis Sánchez. Esos serán los últimos partidos amistosos que jugará Chile previos a su participación en la Copa América.

ALEXIS Y CLAUDIO

El delantero del Arsenal Alexis Sánchez y el capitán de la selección Claudio Bravo, llegaron juntos a Austria desde Londres y Barcelona, respectivamente.

El tocopillano, escueto como siempre, destacó el sobresaliente desempeño del guardametas en el clásico español: "Así me estaba contando, que fue la figura" comentó entre risas el Niño Maravilla y agregó "Me pone muy contento". J