Secciones

700 lucas diarias gastaba la esposa del tata millonario

E-mail Compartir

Sin efectuar declaraciones aunque sí negando los cargos que se le imputan, se retiró ayer del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, J.R.V.V., la mujer de 47 años que se casó con un anciano de 95 años al que cuidaba. Según la Fiscalía y los abogados de la familia de su nonagenario esposo, la mujer se habría gastado en un año alrededor de 280 millones de pesos pertenecientes al cuantioso patrimonio del abuelo, un capitán de navío retirado de la Armada.

Dos depósitos a plazo de 50 millones cada uno serían sólo parte de los dineros que la ahora imputada habría traspasado desde la cuenta de su esposo a inversiones propias.

Según familiares de la víctima, Emiliano Pérez Jiménez, actualmente de 95 años, la mujer habría gastado alrededor de 700 mil pesos diarios y habría intentado, sin éxito, vender parte de las acciones que el oficial en retiro mantenía en al menos dos sociedades por más mil millones de pesos.

Precisamente fue esta arista la que encendió la alerta y permitió que la familia de don Emiliano se enterara que éste había contraído matrimonio con su cuidadora en agosto de 2012 y que mediante un poder notarial, la mujer se convirtió en tutora de sus bienes e incluso introdujo modificaciones en su testamento. "Estamos muy angustiados porque nuestro tío está cuidado por una mujer que no lo quiere y que se apropió de su dinero. Le ha gastado 280 millones en un año. O sea ha gastado del orden de los 700 mil pesos diarios", declaró ayer Roxana Cartes Pérez, sobrina nieta de don Emiliano, quien describió a su familiar como un hombre austero en extremo, debido fundamentalmente a su perturbación mental.

INTERDICTO

El abogado particular de la imputada, Juan Navia se mostró cauto tras la formalización de su representada, y precisó que este proceso recién se inicia y que no existen, hasta ahora, "antecedentes concretos que develen la existencia real del delito que se le imputa".

En cuanto al estado de salud de Emiliano Pérez el abogado de J.R.V.V. añadió que existe un dictamen del Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar que decretó la interdicción provisoria del anciano. "En esa misma causa se ha designado a la propia señora Juana como la tutora provisional de sus bienes por lo tanto no es un hecho que neguemos el estado de salud de don Emiliano", acotó Navia.

El abogado de la imputada catalogó como atendible y natural la preocupación de los familiares del anciano, fundamentalmente por las cantidades de dinero descritas.

"Lo que tenemos que develar en este proceso es si existió o no engaño. Segundo, saber si esos mandatos son reales o no, y hasta lo que yo entiendo todavía no se ha realizado ninguna prueba tendiente a comprobar aquello", precisó Navia.

QUERELLANTE

El abogado querellante por la familia de Emiliano, Oscar de la Cruz Contreras, no descartó que otras personas puedan ser formalizadas en el transcurso de la investigación que busca dilucidar un delito de apropiación indebida.

"Es evidente que aquí hay un aprovechamiento de parte de una situación bastante desmedrada de salud de una persona de la tercera edad con sus facultades mentales bastante deterioradas (...) Esta parte estima y va a requerir al Ministerio Público una serie de diligencias que tienen por objetivo esclarecer la participación de todas las personas que hayan tenido que ver en esto (...) Testigos, la participación que pudieran haber tenido algunos abogados", precisó el profesional. J

"Se va a requerir

al Ministerio

Público una serie

de diligencias

con el objetivo de

esclarecer la

participación de

todas las

personas que

hayan tenido que

ver en esto".

Oscar de la Cruz