Secciones

Se disparó el precio de la verdura por la sequía

Juan jordan.

E-mail Compartir

l Hace algunas semanas las verduras aumentaron de precio en nuestro país y escasean. Según feriantes del Mercado Cardonal de Valparaíso la gran causa a este problema se debe a la escasez de agua, esto obligaría a subir el precio a ciertos alimentos como por ejemplo el repollo y betarraga.

Debido a esta razón comerciantes aseguran que las quejas por alza de precios son pan de cada día.

"Por ejemplo lo más caro es el repollo, antes costaba unos $500 pesos, ahora lo debo vender a $800 o $900 pesos y todo por la sequía. Ya no llegan verduras en grandes cantidades, entonces el consumidor pregunta y cree que uno es el culpable, pero el tema principal es que no hay agua y hay menos producción", destacó Daniel Nilo, comerciantes del Mercado Cardonal de Valparaíso.

Por otro lado Jaime Carvajal, comerciante del local 7 del mercado porteño comentó que los precios en general son parecidos a otros locales.

"Lo más caro que tenemos en este momento es el repollo que cuesta $1.000 pesos cada uno, luego la betarraga que cuesta $800 pesos y la lechuga agustina que está a $500 pesos. Todo lo demás se ha mantenido y lo más curioso que me ha pasado es que entre más caro está, la gente más compra", aseguró.

A su vez comerciantes agregaron el limón a la lista como una de las frutas más caras del momento, llegando a costar entre $1.200 y $1.400 pesos el kilo.

Vendedores afirmaron que para semana santa el precio del limón aumentará considerablemente. J

Unión entre cuidadora y tata rico no se puede anular

E-mail Compartir

"Anular un acto es lo mismo que imponer una pena de muerte, se mide con el mismo estándar", así de claro lo explicó el presidente del Colegio de Abogados de la Región de Valparaíso, Juan Carlos Manríquez al ser consultado por el caso de Emiliano Pérez Jiménez, el anciano de 95 años que hace tres contrajo nupcias con su cuidadora, Juana Vargas, de entonces 44 años y cuyos familiares han acusado a la cónyuge de apropiarse de sus cuantiosos bienes.

Para el destacado profesional, lo recomendable por tanto es siempre poder anticiparse a una situación como ésta, mediante lo que se conoce como principio cautelar, toda vez que, según reiteró, anular un acto "es un acto excepcionalísimo, es la última alternativa que el sistema le confiere a un afectado para que anule un acto".

Los familiares de don Emiliano tienen claro que no es posible anular este contrato celebrado en agosto de 2012 y han recurrido a la justicia para que investigue a la esposa como autora del delito de apropiación indebida.

"Ocurre que hoy día la ley de matrimonio civil da la posibilidad de demandar la nulidad solamente a los cónyuges. Hoy día sólo la pueden pedir los cónyuges y en ese sentido no hay ninguna posibilidad de pedir la nulidad civil del contrato", reconoció Oscar de la Cruz, abogado querellante que representa a los familiares de don Emiliano.

En la actualidad y tal como lo admitiera Oscar de la Cruz, Juana Vargas no sólo es la esposa legítima de don Emiliano sino además su curadora y la tutora provisional de todos sus bienes.

"Todo esto a consecuencia de una serie de actos que hemos pedido que se investiguen y que fueron antecedentes para la formalización de cargos realizada este lunes y que dicen relación con la apropiación indebida", acotó De la Cruz. J