Secciones

Inauguran Edificio de las Artes en el casco histórico

E-mail Compartir

Un importante espacio cultural fue inaugurado por jóvenes artistas de Valparaíso en pleno casco histórico del Puerto. Se trata del edificio de las Artes que reúne las disciplinas de pintura, serigrafía, orfebrería, telar, imprenta y manualidades.

El recinto patrimonial, ubicado en Serrano 591, fue recuperado por el Colectivo de Arte que lidera Danitza Becerra con el objetivo de mostrar sus oficios y entregar actividades culturales gratuitas a la comunidad y jóvenes del sector.

Benjamín Donoso, licenciado en arte y ayudante de Pintura de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha e integrante de la agrupación explicó que "esta iniciativa surge de la necesidad de tener un taller propio para nuestras disciplinas, y que con el tiempo se fue transformando en un proyecto colectivo dirigido a la ciudadanía. La idea es dar a conocer este edificio como un lugar patrimonial, cultural, y que sea un polo turístico importante dentro de la ciudad".

"Me parece que este espacio es de gran importancia y una gran oportunidad. Me siento súper afortunado de ser parte de este nuevo espacio cultural que nació de manera separada, y que posteriormente articulamos como un todo. En ese sentido, me encuentro muy agradecido de esta instancia, lo cual me permitirá disfrutar y pintar en un recinto rescatado y adecuado para las artes", dijo Donoso.

Danitza Becerra, del taller de serigrafía del Edificio de las Artes, manifestó que "este edificio, donde estuvo ubicado el reconocido Hotel Cecil, data de 1903 el cual recuperamos y adaptamos. De a poco se fueron arrendando las antiguas habitaciones que se convirtieron en un espacio pionero en asociatividad de emprendimiento entre pura gente con determinados oficios".

"Nuestras proyecciones como agrupación, en el corto plazo, es sacar personalidad jurídica y luego buscar financiamiento para abrir de manera permanente este recinto, y de esa manera pase a ser un punto de encuentro cultural para artistas y público en general que llega a Valparaíso", finalizó la artista.

j

Punto de Fondeo

E-mail Compartir

Buscando un lugar cercano para salir a tomar un poco de aire en una jornada de trabajo ajetreada se me ocurrió salir a recorrer Valparaíso y visitar este nuevo local del que ya había escuchado: Punto de Fondeo. Ubicado en pleno centro del Puerto y con un par de meses funcionando, simula en su decoración estar en el fondo del mar. Entre los productos que ofrece su amplia carta tiene como principales tapas, cervecería y cafetería. Además, ofrecen menú a la hora de almuerzo, que en consiste en una sopa, un plato de fondo, que puede ser una hamburguesa casera al plato con papas rústicas y ensalada o una ensalada César, más jugo natural o bebida. Pedí de entrada la sopa de zapallo que estaba rica, pero no era ciento por ciento natural. Estaba muy bien presentada y de una porción justa. De fondo elegí la ensalada que es abundante, presentada en esos bowls que son muy cómodos para revolverla. La lechuga estaba muy fresca y los crutones crujientes, al igual que el pollo que estaba muy crujiente y cocinado para mi gusto. Para picar mientras llegaba la sopa me pusieron en la mesa galletas de cocktail con una salsa tártara que estaba muy buena, y que posteriormente se la agregué como dressing a la ensalada. La salsa tártara a veces es muy fuerte por los pepinillos que lleva y es invasiva mezclada con otras preparaciones, pero ésta estaba suave y de textura cremosa. Algo que me gustó mucho y no vemos muy seguido es que el jugo de naranja-plátano era realmente natural, no de pulpa congelada, lo que se agradece. Para cerrar el almuerzo me tomé un té gourmet de la Tetería de vainilla roboois que te lo sirven en taza transparente con una tetera para refill al lado y alcanza para 2 porciones. Me ofrecieron por lo menos unas diez variedades de té. El lugar es amplio, no tiene muchas mesas, pero están bien distribuidas en torno a un escenario donde tocan música en vivo algunas veces a la semana. La barra y el escenario son los grandes protagonistas del lugar y cuentan con una carta de tragos y cervezas diversas como cocktails con ingredientes originales como la papaya o el huesillo. Eso me quedé con ganas de probar para mi próxima visita. Probablemente vaya más tarde después del trabajo a probar una de las hamburguesas caseras que preparan o una tabla para compartir, ya que imagino que este lugar de noche es completamente distinto a como es de día y saca a relucir toda esa onda que se puede respirar en el aire o en este caso "bajo el mar".

La Orquesta del Marga Marga estrenará obras de tres chilenos

cedida

E-mail Compartir

l Un atractivo programa que considera el estreno de tres obras, compuestas por los músicos chilenos Sebastián Morales, Cristian González y Mauricio Yazigi, junto con una pieza musical de Dmitri Shostakovich ejecutará la Orquesta Marga Marga de Villa Alemana de la Región de Valparaíso, dirigida por el maestro Luis José Recart, mañana viernes 27 a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal. El evento, presentado por la Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura, contará con entrada liberada al público, y forma parte de la exitosa Temporada de Conciertos que realiza la Orquesta Marga Marga en este recinto patrimonial.

El repertorio considera el estreno de tres obras de compositores chilenos, se trata de "Hoy todos los sueños tienen un sabor distinto" de Sebastián Morales, "Camino a San Pedro" de Cristián González y "Suite Flamenca" de Mauricio Yazigi, para luego dar paso al "Cuarteto Nº 10 op. 118, versión orquesta de cuerdas" del ruso Dmitri Schostakovich.

La Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso surgió en marzo de 2010, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como una agrupación de excelencia para la promoción y difusión de la música universal, nacional y latinoamericana.

Está integrada por destacados maestros chilenos y extranjeros, galardonados en diversos concursos nacionales e internacionales, y, en muchos casos, con una extensa trayectoria como docentes en diversas instituciones. J