Secciones

Multitudinario adiós tuvo el "Pelusa" Arenas en Santa Inés

E-mail Compartir

Con muestras de admiración, reconocimiento y cariño fueron despedidos ayer los restos del ex ídolo y campeón con Everton en los años 1950 y 1952, Augusto "Pelusa" Arenas, quien falleció en la madrugada del martes a la edad de 86 años, en su hogar ubicado en Santa Inés.

El ex seleccionado chileno, compañero y asistidor del mítico René Orlando Meléndez e inventor de la maniobra o jugada que hasta hoy en día se conoce como la "bicicleta" (la misma que emuló años después otro crack evertoniano como el argentino Edgardo Geoffroy), fue despedido -con el respeto que merecen los grandes- en su querido cerro Santa Inés, lugar en donde creció y se formó como futbolista al igual que otros ex seleccionados nacionales como Juanito Olivares y Armando Tobar.

Hasta el Club Deportivo El Bosque -lugar en donde se llevó a cabo el velatorio del "Pelusa" Arenas- llegaron muchos de los que supieron de sus hazañas con el Everton de Martín García, más un puñado de amigos y "lolos" de aquellos años en donde el fútbol era muy romántico y, por cierto, se jugaba por amor a la camiseta.

Entre quienes acompañaron al "Pelusa" y su familia estuvieron el actual capitán de Everton, Gustavo Dalsasso; los integrantes del cuerpo técnico viñamarino, Carlos Medina, Cristián Uribe, Rolando Santelices, Matías Febre y Leonardo Vinés; los ex presidentes José Araneda y Juan Pablo Salgado; el actual gerente del club, Carlos Oliver; los ex directivos Manuel Castillo y Oscar Padró y los ex futbolistas Carlos Triviño, Luis Ahumada, David Henry y Erasmo Zúñiga, entre otros.

Los hinchas de "Los del Cerro", también se hicieron presentes en una despedida que más que ser triste... resultó ser un homenaje a quien mucho entregó a Everton.

UN CRACK

Antes de que los restos del "Pelusa" Arenas fueran trasladados al mausoleo de los ex jugadores de Everton ubicado en el cementerio de Santa Inés, figuras como el propio "Monito" Zúñiga junto a Alfonso González (amigo de toda la vida de don Augusto), Italo Tapia Arancibia (cuñado) e Italo Arenas Tapia (hijo menor del matrimonio Arenas-Tapia), recordaron las bondades de este hijo ilustre de Viña del Mar, campeón de boxeo, bailarín de mambo e insigne nadador, quien incluso, le salvó la vida a dos menores que se ahogaban en el Marga Marga.

Acompañado por su esposa Norma Tapia y sus tres hijos que le sobreviven (Angélica, Gina e Italo, ya que Rosa falleció hace unos años), los restos de don Augusto Arenas -previo recorrido por las calles de su barrio, en 19 Norte- fueron trasladados hasta el imponente mausoleo evertoniano en donde también descansan otros viejos cracks oro y cielo como Reinaldo Gallardo, Ricardo Contreras, Daniel Torres y el "Gitano" José María Lourido. J