Secciones

Lamentan repentina muerte de Dj quilpueíno

E-mail Compartir

El viernes pasado, el quilpueíno Alex Molina, más conocido como "Dj Krazy" por su trabajo, le dijo a su amigo Patricio Godoy que le dolía la cabeza. "Pensó que era por el cansancio que sentía, pero sus amigos jamás imaginamos que ese dolor significaría el principio de su fin", indica Godoy, acongojado.

Al día siguiente, el DJ se levantó temprano para hacer un pituto en Olmué y en la noche se volvió a juntar con su amigo "Mr. Pato". Hasta aquí todo bien, salvo por el dolor de cabeza que a ratos le volvía a perturbar. "El Ale era el Dj y yo el animador. El sábado en la noche nos juntamos para trabajar en el 'Margarita' de Viña y ahí estuvimos animando al público con karaokes y juegos. El dolor de cabeza le seguía pero se le veía bien y nos fuimos tranquilos para nuestras casas", recuerda el animador.

Desmayado

La historia cambió el martes cuando Alex Molina fue encontrado inconsciente en su hogar. "Ese día había ido a dejar a su señora al trabajo y le había dicho que se sentía mal pero que no era nada raro. Pero cuando volvió a la casa, llamó a unos familiares y cuando lo fueron a ver, lo encontraron desmayado y convulsionando", relata el compañero.

Lesly Labraña, esposa del Dj, no podía creer lo que estaba pasando. "Antes de que se desmayara, alcanzó a llamar a mi mamá para decirle. Ella estaba cuidando a nuestro hijo de un año y tres meses, así que apenas cortó, llamó a una tía que vive a unas tres cuadras de nuestra casa para que lo fuera a ver", indica la joven, dolida.

La tía, que tenía copias de las llaves para ingresar al domicilio, encontró al Dj tendido en el suelo y rápidamente se comunicó con una ambulancia. "Lo único que le alcanzó a decir, mientras tenía convulsiones, es que le dolía mucho la cabeza. Luego perdió el conocimiento y nunca más reaccionó", explica Lesly.

La ambulancia llegó cuando Alex Molina, de 32 años, todavía tenía signos vitales. "De la casa se lo llevaron al hospital de Quilpué, pero como no había camas en la UCI, lo trasladaron a la clínica Los Carrera. Yo me encontraba trabajando cuando me avisaron, pero rápidamente me fui a verlo", manifiesta la esposa.

El Dj ingresó a la clínica en estado de coma. "Como nadie estuvo con él cuando le empezó a pasar esto, no sabíamos qué síntomas había presentado. Por eso le practicaron un scanner en donde se le descubrió que había sufrido un derrame cerebral", afirma Labraña.

El miércoles, el médico cirujano a cargo del caso, efectuó un examen para determinar si había muerte cerebral porque el quilpueíno no respondía a estímulos. "La prueba consistía en desconectarlo de las máquinas para ver si luchaba por respirar, pero cuando se lo hicieron ya se había ido. Su corazón sólo latía por el respirador... así que lo perdimos", lamentó su esposa y compañera. J

Registra visita

Comenzaron multas para OHL por "toma" del Fricke

E-mail Compartir

l El pasado 20 de marzo la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota inició el cobro de multas por día paralizado en las obras que ejecuta la española OHL para la construcción del nuevo hospital Gustavo Fricke. Según contrato son 7 millones de pesos los que la española tendrá que pagar por día no trabajado.

Aunque se trata de uno de los proyectos de salud más emblemáticos para la región, el SSVQ se ha mantenido al margen de la situación por considerarlo un conflicto entre privados. No obstante, el director de la entidad, Francisco Acevedo ha reconocido su participación en reuniones y conversaciones tanto con los trabajadores movilizados como con ejecutivos de OHL, admitiendo que la paralización no ha dejado de preocuparlos.

Sin embargo, a pesar de esta preocupación, el directivo negó que la paralización de faenas que ya se extiende por 18 días, esté afectando los cronogramas del proyecto. Precisó que los trabajos van adelantados y que 18 días paralizados en relación a los mil 280 que contempla el proyecto no afecta en nada.

"El estado de construcción del Fricke está adelantado (...) Usted me dice que son 18 días y entonces yo le digo que hace frente a esos mil 280...nada", comentó Acevedo quien el miércoles estuvo en la Subsecretaría de Salud precisamente para solicitar apoyo en recursos para seguir funcionando con el hospital en las actuales condiciones. J

Registra visita