Secciones

Carabineros esposaron al mimo 'Tuga' por andar sin su carnet

E-mail Compartir

El mimo más famoso de la región, "El Tuga", sufrió un lamentable incidente la mañana de ayer, mientras estaba realizando una intervención artística en el pasaje Melgarejo, al costado del edificio de la Intendencia.

El artista callejero se encontraba realizando un seminario de arte callejero, llamado "Actuar en la calle y no morir en el intento", junto a otros alumnos. La orden era que los aspirantes actuaran como perros. Uno de ellos decidió escarbar tierra de un macetero, el dueño de la casa se molestó y llamó a carabineros. Cuando los uniformados llegaron, procedieron a hacer el control de identidad, solicitando la cédula de identidad del artista, quien en ese momento no estaba caracterizado como mimo y no portaba su carnet.

El artista respondió con gestos y bailes que no portaba su carnet, lo que no fue entendido por los carabineros, quienes procedieron a reducirlo, arrinconándolo contra la pared y esposándolo, bajo el repudio del público asistente.

La gente se manifestó en contra de la detención. "¡Liberen al Tuga!", exclamaban. El artista intentó zafarse del uniformado que lo tenía agarrado pero no lo consiguió. Los policías solicitaron refuerzos, lo que provocó mayor enojo en la gente. "Mira lo que provocai", le dijo uno de los carabineros.

Al momento que se realizaba el control, el Consejo Regional de la Cultura tenía una reunión en la Intendencia, muy cerca de donde ocurría el hecho. Algunos miembros del consejo observaron lo que pasaba por la ventana y bajaron inmediatamente a detener el control.

"Cuando bajé, vi al Tuga esposado y arrinconado" dijo Nélida Pozo, directora regional de Cultura, quien habló personalmente con carabineros para que liberaran al Tuga, lo que se hizo sólo cuando llegó el carnet del detenido.

La directora aclaró que desde el Consejo de Cultura rechazó el trato que se dio al artista."Me parece un trato indigno, más aún cuando el Gobierno lo que ha hecho es promover el uso de los espacios públicos para las expresiones artísticas y culturales y lo que hizo carabineros es contravenir toda aquella voluntad" manifestó.

Desde la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso señalaron que se actuó bajo los protocolos y se liberó al Tuga una vez que llegó su carnet, tal como dicta la ley.

rompió el silencio

El mimo rompió su silencio habitual para referirse al incidente. Calificó el trato que se le dio como "totalmente desmesurado" y concluyó que la situación "se les escapó de las manos". Aprovechó también de agradecer la intervención del Consejo de Cultura: "Si no fuera por el Consejo, me habrían llevado pa'dentro y habría estado por horas", afirmó. J

Metro estuvo dos horas detenido

E-mail Compartir

l Un viaje para olvidar tuvieron los usuarios de Metro Valparaíso que ayer viajaron desde Puerto a Limache a eso de las 14.00 horas.

El convoy quedó detenido con su capacidad copada y sin ventilación por casi una hora pasada la estación El Salto.

Según relató Rodrigo González, uno de los pasajeros, fueron cerca de 50 minutos los que tuvieron que soportar adentro del tren y, debido a la falta de ventilación y la desesperación de los pasajeros, ellos mismos procedieron a abrir una puerta. "El maquinista no abrió las puertas y el tren de repente comenzó a retroceder hasta la Estación El Salto, algo muy peligroso. En el salto nos subieron a otro tren y cuando partió nuevamente quedó detenido otros minutos más", relató.

En total, el trayecto de 20 minutos, tardó cerca de dos horas "y sin explicaciones ni disculpas", sostuvo.

A través de un comunicado, la empresa señaló que "el servicio ha experimentado algunas alteraciones puntuales, las que tienen su origen en los efectos de la tormenta eléctrica del pasado martes que afectaron principalmente la subestación eléctrica ubicada en Villa Alemana. Debido a este fenómeno, este recinto ha operado a una capacidad menor a la habitual, lo que ha derivado en algunas interrupciones puntuales cuando el sistema metro requiere un alto consumo". J

Quintay: exceso de basura en la playa preocupa a vecinos

E-mail Compartir

l Pañales, condones y sillas de playas, son algunos de los residuos que han encontrado vecinos de Quintay en la playa chica, quienes con sus propias manos han decidido limpiar el sector cada día, ya que no hay nadie que se haga cargo de la limpieza del lugar.

Tras este triste episodio, Boris Merino, vecino del sector declaró que este problema viene desde hace mucho tiempo, en donde él y vecinos tomaron cartas en el asunto.

"Limpio la playa hace ya tres años. Primero empecé a utilizar 100 bolsas de basura hasta 150 por año, llegué a poner letreros, hoy los cambié por unos más subidos de tono, ya es siempre lo mismo y la única respuesta es que no pueden poner contenedores porque los queman, cosa que nunca ha pasado", señaló Boris Merino.

Por otro lado Ester Marín, vecina de Casablanca, señaló que el lugar necesita mantención, pues le da mucha pena ver el lugar donde creció de esta forma. J