Secciones

Los mejores skaters de la región se reúnen para campeonato benéfico

E-mail Compartir

l Los fanáticos de los deportes extremos tienen una cita esta tarde. A contar de las 14.00 horas detrás de la biblioteca Severín se realizará el campeonato de skate "Best Trick", que reunirá a los mejores exponentes del deporte de las tablas de la región. El evento es organizado por el Club Deportivo Social Cultural Skate Valparaíso (Club Dscsv) que organiza por cuarta vez un torneo de skate en la ciudad. Diego Berríos, presidente del Club Dscsv, abre la invitación para que el público asista a la cita. "Siempre convocamos a toda la familia, la idea es que del más pequeño al más grande se acerquen a conocer el mundo del skate". señala el experimentado patinador.

A BENEFICIO

La competencia cobrará una inscripción-aporte de $1000. El dinero recaudado en el evento será para la recuperación del skater local David Donoso, quié sufrió el año pasado un grave accidente que lo paralizó de la cintura hacia abajo.

La familia del skate se reunirá para ayudar a uno de los suyos. J

La DOM porteña le exige explicación a constructora

E-mail Compartir

l Una vez recibidas las denuncias sobre algunas falencias de las viviendas reconstruidas del megaincendio de abril del 2014 realizada por vecinos del Cerro Merced, la Municipalidad de Valparaíso por mandato del alcalde Jorge Castro, se constituyó en terreno para constatar, fiscalizar e iniciar el proceso de solución para las familias afectadas.

Se realizó una reunión técnica en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso (DOM), encabezada por su director Matías Valdés, y que contó con la participación de la Delegada Municipal para la Reconstrucción, María de los Ángeles de La Paz, y el representante legal de la empresa constructora Pro Valpo, Roberto Valdés.

En la ocasión, el director de la DOM le presentó a la empresa constructora las observaciones técnicas realizada por los vecinos y que además fueron constatadas en terreno tales como pisos en mal estado, calefonts con fugas, escaleras mal construidas, techos y baños sin terminaciones y falta de chapas, entre otras.

Cabe señalar que la calidad constructiva no la revisa la DOM, esta última sólo ve normas urbanísticas, lo cual está normado por el Plan Regulador. El tema constructivo lo ve Serviu porque es el mandante que trabaja con la empresa constructora que es privada.

Para que no vuelvan a ocurrir denuncias como éstas, Matías Valdés expresó que como DOM realizarán una revisión final con los vecinos constatando falencias. J

Defensa pidió revisar prisión preventiva de la parricida de Recreo

E-mail Compartir

Como una investigación compleja que ha demandado más tiempo del estimado inicialmente catalogó ayer la fiscal adjunta de Viña del Mar, Paola Castiglione el proceso judicial que se sigue en torno a Paola Romano Cademartori, la mujer de 45 años que en agosto de 2014 dio muerte a su pequeño hijo de tan sólo 4 años, empleando para ello fármacos y gas licuado.

La mujer que fue formalizada como autora del delito de parricidio ha permanecido en prisión preventiva desde el 3 de septiembre, medida cautelar que recién en abril próximo será sometida a revisión a solicitud de su defensa.

Paola Castiglione, quien ha tenido a su cargo esta investigación, explica las complejidades de esta causa. Afirma que delitos de esta naturaleza no son comunes ni muchos menos habituales.

"No es habitual que una madre mate a un hijo de 4 años y naturalmente que es necesario profundizar la situación mental de la madre para saber si es imputable o inimputable y cuál es el perfil de personalidad que tuvo", comentó la fiscal.

En este sentido detalló que se han solicitado múltiples diligencias de investigación y que si bien la causa ha avanzado, ha requerido mayor tiempo del estimado en un comienzo (140 días).

"Han habido varias audiencias en las que no se ha discutido la situación procesal de la imputada. Ella sigue actualmente en prisión preventiva (...) Se han realizado diversas audiencias fundamentalmente con el propósito de ampliar el plazo de investigación. Hay una serie de exámenes toxicológicos, médicos, que toman bastante tiempo", admitió Paola Castiglione.

INIMPUTABILIDAD

Si bien la inimputabilidad fue una posibilidad que se dejó entrever desde un comienzo debido a un supuesto cuadro depresivo de la imputada, la fiscal Castiglione explicó que si bien la imputada ha sido sometida durante este tiempo a exámenes sicológicos tanto en el Hospital del Salvador como en el Servicio Médico Legal, no existen por ahora antecedentes que permitan fundar su eventual inimputabilidad.

"Se han hecho informes sicológicos tanto a solicitud de la defensa como del Ministerio Público", afirmó la fiscal anticipando que todo indica que Paola Romano es una persona imputable. J