Secciones

Desesperada búsqueda de profe a su familia perdida

E-mail Compartir

El temporal que este martes aquejó a tres regiones del norte no sólo afectó a las personas que les tocó enfrentar los aluviones, sino también a sus familiares que residen en otras zonas del país y que hasta el día de hoy no han podido ponerse en contacto con ellos. Tal es el caso de Romina Calderón Toledo, profesora de Química de la Escuela México de Placilla y que a cada rato está metiéndose al facebook para ver si sus parientes figuran en alguna lista de albergados.

"Mi familia es toda minera. Éramos de Potrerillos y cuando se cerró esa ciudad, un porcentaje de ella se fue a Salamanca y otro gran porcentaje se quedó en El Salvador, Diego de Almagro y Copiapó. Apenas supimos de la emergencia nos preocupamos y nos quisimos poner en contacto inmediatamente con ellos para saber cómo estaban, pero no pudimos y empezamos a angustiarnos", relata la profe, inquieta.

Una llamada

La docente estuvo martes y miércoles tratando de encontrar alguna pista, hasta que recibió una llamada. "Recién ayer (jueves) tuvimos información concreta de los que están en Salvador y Copiapó. Un primo se subió a un cerro tremendamente alto para poder comunicarse con su celular y dar aviso que algunos estaban en un albergue y otros en sus casas. Pero de los que viven en Diego de Almagro no sabemos nada de nada y eso nos tiene mal", lamenta la joven.

Los parientes de Diego de Almagro corresponden a tres familias completas. "La primera está compuesta por Patricia Toledo Godoy y su pareja Omar Porra, quienes viven en la calle Gabriela Mistral N°304. La segunda, por Cecilia Toledo Godoy y su hija Carla Calderón Toledo, más el nieto Jesús Muñoz Calderón de 2 años y 3 meses. Ellos viven en la calle Chuquicamata 917, en la población Torre Blanca. Y la tercera familia, que también vive en esta misma población, está formada por Loreto Calderón Toledo, su esposo Daniel Bórquez y su hijo Cristóbal Bórquez Calderón de 8 años", detalla la profesora.

El grupo Facebook "Aguante DDA" (Diego de Almagro), está permanentemente actualizando la información de la lista de albergados que un voluntario está escribiendo a mano en un cuaderno universitario. Romina Calderón mira las fotos a menudo, pero de estas tres familias dieguinas no hay rastro. "No sabemos si mis primos y tías están en sus casas, en la de familiares o si están en un albergue. Leí la lista de los albergues disponibles en Diego de Almagro y no los vi, entonces nos preocupa porque uno imagina lo peor", declara acongojada.

Irán a buscarlos

En tanto, los familiares de Copiapó y Salvador que lograron contactarse con la profesora, están preparando un viaje a Diego de Almagro para ir en búsqueda de los que faltan. "Sé que a Diego sólo se puede llegar volando por los aluviones, pero es nuestra familia la que está desaparecida. Por eso mis primos de Copiapó se están preparando para ir allá como voluntarios y buscar a nuestros familiares. De hecho, internamente estamos haciendo una colecta para enviarles dinero y se puedan abastecer", indicó la porteña.

Según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, la cifra de fallecidos ascendió a 9 (tres en Antofagasta y seis en Atacama), manteniéndose el toque de queda en la región de Atacama desde las 23.00 a las 06.00 horas. "En la medida que vayamos despejando las rutas, las vías y las zonas anegadas, puede ser que tengamos una cifra superior de fallecidos o desaparecidos, pero esa es una contabilidad que haremos en el transcurso del día y en particular en la noche", señaló el director de la Onemi, Ricardo Toro.

Hasta el cierre de esta edición, se registraban 5.470 albergados en la Región de Atacama, de los cuales 3 mil corresponderen a damnificados de Diego de Almagro. En la II Región, en tanto, los 392 albergados se dividían 11 en Calama, 333 en Antofagasta y 48 en Taltal.

En todo Chile se está recopilando ayuda para enviar al norte. Y en la V Región, muchas personas han llegado a los centros de acopio llevando agua embotellada, alimentos no perecibles y útiles de aseo. Si usted también quiere ayudar en esta noble causa, busque su ciudad en el recuadro adjunto a esta nota y diríjase al centro más cercano. J