Secciones

El tragasables chileno que va por el Guinness

E-mail Compartir

Hasta 45 centímetros de metal puede meter por su garganta, Raúl Aravena, el tragasables chileno que ha recorrido todo el país con sus extremas presentaciones.

A sus 57 años el artista, proveniente de Concepción cuenta que aún le queda mucho por entregar en su curiosa actividad desde que comenzó, en el año 2007 y asegura ser el único tragasables chileno. "Soy un pionero, el único en Chile", aclara.

SUS INICIOS

Raúl cuenta que la pasión por su oficio partió hace muchos años, cuando vio en un programa del animador Raúl Matas la presentación de un tragasables estadounidense. "Ese show me marcó. A mi siempre me ha gustado lo extremo y novedoso", enfatiza Raúl.

Tiempo después se encontró con una espada de juguete en su casa, al verla recordó la presentación del programa de Raúl Matas e intentó replicar lo que había visto en televisión. Naturalmente no pudo hacerlo de buenas a primeras, pero no se rindió y siguió intentándolo diariamente.

Después de muchos intentos con arcadas y ganas de vomitar logró dominar la técnica. "La clave es dominar el reflejo de la garganta y aprender a controlar la respiración. Con el tiempo de preparación aprendí que se debe realizar en ayuna, así que empecé a entrenar en las mañanas", explicó Raúl. Agrega que al ser el primer tragasables chileno no había nadie que le enseñara. "Aprendí solo, soy un autodidacta", dijo.

Una vez que perfeccionó su número, tocó muchas puertas ofreciendo su show. El primer lugar donde lo atendieron fue el programa de Mega, Morandé con Compañía.

"Estaba súper nervioso antes del programa del Kike, sentía mucha adrenalina, pero en el escenario controlé los nervios y al final, la rompí", recordó orgulloso.

LOS SABLES

Antes de ganarse la vida engullendo espadas, Raúl se dedicaba a la artesanía, su habilidad con las manos le sirvió para fabricar sus propios sables.

El mango es de madera trupán, y la hoja está hecha de acero inoxidable. Suele trabajar con espadas que van desde los 25 hasta los 40 centímetros, pero advierte que ha llegado a tragar sables de 45 centímetros.

Para darle más emoción a su acto agrega dos sables especiales, uno tiene una hoja curva y el otro posee dientes tipo serrucho por ambos lados de la hoja, esos son los más peligrosos para trabajar. "Hay que tener mucho cuidado para usar esos sables especiales", dijo.

Raúl aclaró no tener miedo por su salud, ya que es muy cuidadoso y ordenado a la hora de trabajar, pero reconoce que nunca ha consultado con un médico. Irónicamente tiene gastritis crónica y se somete asiduamente a endoscopías, así que su tráquea está acostumbrada a ser invadida por elementos ajenos a su cuerpo. Su esposa e hijos lo apoyan en su oficio y entienden que es lo que le gusta hacer, pero hay otros familiares que no ven con buenos ojos su actividad, por miedo a que a futuro le cause problemas de salud graves.

el salto a la fama

Con la consagración de su carrera ha cosechado varias presentaciones en televisión. "He estado en todos los canales", contó con el pecho inflado. Efectivamente ha presentado su número en Mega, TVN y Chilevisión, fue en este último donde logró ser reconocido a nivel nacional. En el programa "Talento Chileno" fue uno de los competidores más destacados y llegó a las galas finales del concurso, incluso marcó el peak de sintonía con su show con 36 puntos, esa noche Chilevisión superó con creces el rating de los otros canales. El premio para el ganador otorgaba una presentación en el Festival de Viña del Mar, lo que tenía muy ilusionado a Raúl, pero no logró quedarse con el primer lugar.

Pese a que no ganó, la destacada participación de Raúl en el programa llamó la atención de algunos productores de televisión de Brasil que se contactaron con él y gestionaron su participación en un programa de talentos de la cadena SBT. Llevaron a Raúl desde Concepción hasta Sao Paulo. El programa se llamaba "Astros" y Raúl era el único competidor extranjero, el show de "Raúl Aravena, o engolidor de facas" se llevó todos los aplausos, a tal punto que obtuvo el primer lugar de la competencia, y se adjudicó el premio principal de 5000 reales, equivalente a cerca de un millón de pesos en moneda chilena. "Los mismos productores me comunicaron que les costó encontrar un tragasables, buscaron en Chile y Argentina, pero yo fui el único al que pudieron contactar" señala Raúl.

Después de ganar fue llamado nuevamente para salir en otro programa de televisión para que se presente triunfalmente como "O vencedor da noite".

EL RéCORD

Raúl contó que siendo el único tragasables de Chile no tiene competencia en nuestro país, pero no quiere quedarse estancado en lo mismo y tiene deseos de llevar su actividad más allá para dar el salto definitivo a la fama y la consagración internacional. Para ello está preparando una presentación especial que lo lleve a la élite de los espectáculos. Raúl pretende superar el récord Guinness de sables tragados.

Mientras realizaba su presentación en el programa de TVN "Apuesto por ti" logró introducirse seis sables por su garganta al mismo tiempo. Raúl pasó la prueba y se ganó una importante suma de dinero, pero Leornardo Tusam, miembro del jurado y destacado mentalista le sugirió que más adelante se atreviera a romper el récord mundial de sables tragados, que actualmente posee el australiano Chayne "Spacecowboy" Hultgren, quién en 2008 logró introducir simultáneamente 17 sables por su garganta. Raúl pensó mucho en lo que le dijo Tusam y finalmente decidió que iba a intentar superar la difícil marca pero sabía que para lograrlo tendría que someterse a un arduo régimen de entrenamiento.

Raúl se autoimpuso la difícil meta de llegar a los 20 sables en su garganta, "Hasta el momento voy en 10, pero estoy avanzando rápido y creo que pronto llegaré a los 15", aseguró con determinación.

Actualmente está en la tarea de fabricar los sables, ya que estos deben ser especiales, pues 20 sables regulares no cabrían en su garganta, así que está fabricando unos más delgados. La presentación estelar que está planeando será distinta a la del actual poseedor del récord mundial quien se introduce todos los sables al mismo tiempo, Raúl pretende ir metiéndolos de uno en uno.

De alcanzar la hazaña, Raúl podría hacerse conocido a escala mundial, y es precisamente lo que busca. "Acá en Chile ya hice varias cosas que nadie más podrá hacer, si llegara a romper el récord podría alcanzar mi sueño como artista y poder presentar mi número en los hoteles y casinos de Las Vegas, esa es mi máxima meta como artista", afirmó esperanzado.

Por ahora sigue trabajando para alcanzar la difícil meta que se impuso. Se levanta temprano todos los días a hacer lo que mejor sabe hacer: empujar el filo de las espadas hasta el interior de su cuerpo. J