Secciones

Padrino de Medel: "Neymar es un llorón, no se la pudo con Gary"

E-mail Compartir

l Neymar, el último ídolo brasilero, le regaló 20 segundos a los periodistas después del triunfo del Scratch ante la Roja y le hizo una aclaración a Gary Medel: "Esto es fútbol, no UFC". Luego Dunga, deté de Neymar, aportó una nueva crítica: "Medel fue muy violento".

A ellos, les siguió una horda de titulares ofensivos. Mundo Deportivo calificó al Pitbull como "salvaje", AS consideró que el pisotón fue "terrible y doloroso" y Marca sentenció al foul como "la acción más censurable del partido". Gary Medel se convirtió, oficialmente, en un generador de animadversiones.

Desde Conchalí, sin embargo, ofrecen a Gary una defensa férrea. Fernando Aguilar, ex presidente del Sabino Aguad, el club que vio nacer al Pitbull, grita a que está molesto. Las críticas a su ahijado informal le afectan al ánimo. Y ve en Neymar al origen de su mal rato. El brasileño, asegura Aguilar, magnificó y brindó al público una escena teatral mediocre. Y la prensa europea, añade, compró: "Por eso lo critican. Pero cuando salió como héroe del Mundial todos lo aplaudían".

-Chaa, si Neymar es un llorón, poh. Se sabe. Oye, ¿cuántas veces bajaron a Alexis?. Y siguió parado. Es que Neymar es un exquisito del fútbol, como Cristiano Ronaldo. ¿Tú creí que un chileno va a dejar que le hagan dos sombreritos?. Ni cagando, poh.

-Mira, está consciente de lo que hizo. Pero dime tú: ¿creí que si lo hubiera pisado para lesionarlo, sigue jugando Neymar?. Imposible. Yo lo vi y me reí, me causó risa. Además, no fue un pisotón. Deja caer el pie y se lo pone no más.

gary es así

El señor Aguilar, amante del fútbol amateur y compañero de asados de Luis Medel, padre de Gary, dice que el volante del Inter es un hombre bueno. Que en su interior no hay espacio para malas intenciones. Que si entra fuerte es porque se crió en un barrio duro. Que los partidos en las canchas de tierra de Conchalí lo forjaron. Y que hoy no se aminora cuando tiene al frente a jugadores millonarios. "Le da lo mismo si marca a Neymar, a Ronaldo o al que sea. ¡El Gary no va a cambiar!". Dice, en definitiva, que es un súper hombre.

-Es que Gary reacciona así. Acuérdate en el Mundial con Fred. El loco le pega en la cabeza como pa decirle 'cómo podí jugar tanto'. Y le responde diciéndole 'qué te pasa, conchetu…'. Es así este loco, pero qué se le va a hacer. J

Pizarro prefiere ir paso a paso en la Copa América

E-mail Compartir

Jugó apenas 28 minutos -en su retorno oficial a la Selección Chilena de fútbol- ante Irán en Saint Polten (Austria), pero de todos modos quedó conforme. Y es que a sus 35 años de edad, David Pizarro sabe que a estas alturas de su exitosa carrera deportiva, ya no está para generar polémicas ni cuestionar a nadie. Lo suyo es aportar a un grupo que sueña con alcanzar un logro inédito para el fútbol chileno como lo es levantar la próxima Copa América 2015.

Al respecto -y en entrevista a Al Aire Libre de Cooperativa- el volante porteño de la Fiorentina habló de todo, recalcando que Chile se ha ganado un respeto importante a nivel mundial.

Pizarro cree que las distancias entre el fútbol de la selección con los equipos importantes se acortó y "espero que siga así con el trabajo de los menores. Es muy distinto a como nos jugaban antes. Sobre todo porque estando acá (en Europa) escuchas las opiniones del ambiente y Chile se ha ganado un respeto importante".

Respecto a su retorno a la "Roja", el volante dijo que estaba "bastante contento de haberme vuelto a reencontrar con mis compañeros. Fue una semana muy importante en la convivencia, pero no pude llegar como hubiese querido, por mi lesión. Eso es lo más lamentable de esta semana".

Sobre su fórmula o secretos para seguir vigente en Europa, el ex caturro indicó que "la base del fútbol para mi es el cuidarse. Hasta el día de hoy, lo que me ha llevado al éxito ha sido mi trabajo. Eso me ha hecho más responsable, he visto mucho y he jugado mucho. Eso me lleva a mantenerme en la elite del fútbol europeo", añadió.

Recordando el duelo ante Brasil, el jugador contó que "fue casi un partido de clasificación con juego muy brusco, pero te deja una sensación buena de que se pueden hacer cosas importantes en la Copa América, pero para lograrlo tienen que estar todos los puntos muy en alto".

LAS OPCIONES

"Para mi será una Copa América complicada, debido a que estará Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina. Si queremos ganar la Copa, cada jugador debe llegar en un punto más alto del cien por ciento", siguió Pizarro.

Para Pizarro, el lograr una Copa América "es un objetivo que está en juego y que requerirá de mucho sacrificio y dedicación por parte de los que estén en esa lista. Siempre se puede mejorar lo hecho en el Mundial (de Brasil). Los que participen de la Copa América tendrán que llegar en un nivel muy importante. Jugando a un nivel como uno lo hace en el club no va a alcanzar. Confío en que todos los que formarán parte de la lista van a llegar en su mejor momento", añadió.

En cuanto a un eventual favoritismo de la Roja, el futbolista agregó que "el fútbol te enseña a ir paso a paso, sobre todo en momentos donde históricamente no tenemos nada de títulos. Pero hoy, Chile le hace partido a cualquiera, está más que claro, y ante Brasil no fue la excepción y eso dará que hablar en el fútbol. A nuestra historia le falta un objetivo importante. La Copa América lleva a que todos se ilusionen. Hay una selección para eso, ha sido un gusto ver en directo a un jugador como Alexis Sánchez. Si llega en esas condiciones a la competición, será un arma más para Chile". J