Secciones

Mil escolares evacuados por fuga de gas en Gómez Carreño

E-mail Compartir

Faltaban unos minutos para las 11.00 de la mañana de ayer cuando los niños, profesores y el personal de tres establecimientos educacionales de Gómez Carreño, en Viña del Mar, comenzaron a sentir un fuerte olor a gas.

Todos trataban de buscar la fuente del aroma, mientras se hacía el ambiente más pesado y la desesperación empezaba a apoderarse de los niños.

Llantos, mareos, vómitos y uno que otro desmayo fueron síntomas de la sicosis colectiva que en algún momento se dio. Pronto las unidades educativas fueron evacuadas y los afectados tratados por personal del Samu que llegó hasta el Liceo José Francisco Vergara, la Escuela de Audición y Lenguaje Doctor Adolfo Tannenbaum y el Jardín Intantil Pantera Rosa que resultaron afectados con la emanación y que ocasionaron la evacuación de unas mil personas en total.

Cecilia Porzio, directora de la Escuela Adolfo Tannenbaum señaló que el olor que se sintió fue a gas licuado, pero se pensó que era en el jardín aledaño.

"Evacuaron el liceo, luego el Pantera Rosa y luego llegaron a buscarnos a nosotros. Algunos de los niños chiquititos estaban mareados, pero no fue más allá de eso. Es primera vez que tenemos que hacer esta evacuación, así es que nos sirvió de prueba, los niños no se asustaron porque nosotros tampoco dramatizamos y no hicimos alarde", sostuvo al momento que ingresaban los niños al establecimiento, luego de permanecer por largos minutos en la plaza ubicada frente a la escuela.

De persistir el olor, los profesores debían insistir en el fono de bomberos, pero la dirección del establecimiento decidió llamar a los apoderados para el retiro de los pequeños, pese a que tenían que buscar la instancia de darles su almuerzo antes que se retiraran del establecimiento.

Los alumnos del Liceo José Francisco Vergara fueron derivados a sus domicilios, en tanto que los pequeños del Jardín Pantera Rosa esperaron en el polideportivo del sector a que la emergencia fuera superada, en ese lugar se procedió a hacer entrega de los niños y niñas a sus familiares.

"Gracias a la oportuna acción de nuestra profesional del área de seguridad y de bomberos, logramos evacuar a unos 80 niños y niñas que hoy asistieron al jardín infantil. Al medio día todos los párvulos ya había sido retirados por sus familias y ninguno de ellos había presentado síntomas asociados a la inhalación de gases tóxicos", sostuvo la directora regional de Junji, Priscila Corsi.

fuente de emanación

Una vez que la emergencia fue controlada, el tercer comandante del cuerpo de bomberos de Viña del Mar, Miguel Angel Godoy sostuvo que, pese a que se hablaba de fosas, faltaba por investigar para conocer las causas de la emanación del gas.

"Aún no tenemos claro el punto de origen de la emanación, pero si tenemos una pequeña teoría. En el fondo de los colegios hay unas fosas, no sabemos si es el punto final, pero estamos monitoreando ese sector. Al momento del monitoreo no nos han arrojado presencia de gases sulfhídricos ni nada de eso en el ambiente. La emanación al parecer sería aledaña que es lo que tenemos que aseverar y asegurar para entregar un información más fidedigna a los entes fiscalizadores", señaló el comandante.

limpieza de fosas

Como ya ha ocurrido en otras oportunidades tanto en ese como en otros lugares de la comuna, sería una limpieza de fosas la que habría ocasionado tal fuga.

"Hay tres lesionados que por asfixia están siendo atendidos, se descarta que haya intoxicación. Pero nos da la impresión que hay otra cosa en el ambiente que tenemos que determinar y asegurar que esté presente. Al parecer hubo una remoción de fosas, pero para eso tenemos que certificar que tipo de producto se está utilizando para hacer esa remoción. Hay que recordar que se acumulan gases bastante peligrosos que al salir al ambiente podemos tener potenciales de explosividad o podemos tener potenciales de intoxicamiento. Hay que tener resguardos, autorización de los entes fiscalizadores, sobre todo si tenemos colegios o jardines infantiles alrededor. Desconozco si había autorización, eso lo vamos a ver ahora con el seremi y con carabineros", sostuvo el comandante bomberil.

onemi

Por su parte, el director de la Onemi, Mauricio Bustos, señaló que bomberos trabajó en extenso en el lugar para determinar el tipo de gas y la fuente de emanación.

Aclaró además que los alumnos lesionados fueron tratados por personal del Samu en el lugar y que no fue necesario el traslado a los centros asistenciales.

"Se trata de un olor no identificado, puede ser gas o una fosa séptica. Son las situaciones preliminares que se manejan al momento, sin embargo no ha sido determinado en su totalidad por parte de bomberos que continúan realizando las mediciones que forman parte de estos procedimientos (...) Son cerca de mil personas evacuadas considerando el alumnado, los profesores y toda la comunidad escolar en torno a las tres instituciones de educación", aseguró. J