Secciones

Roban caja fuerte con 3 millones de restorán

juan jordan c.

E-mail Compartir

l Haciendo un forado en el techo un grupo de delincuentes logró ingresar al restorán Fellini, la madrugadad de ayer, para sustraer una pequeña caja fuerte que en su interior tenía 3 millones de pesos producto de la recaudación del fin de semana.

Fue al momento del ingreso del personal en horas de la mañana de ayer que el delito quedó al descubierto y, a petición de los dueños, de inmediato se movilizó hasta el lugar personal de la Brigada de Robos de la PDI junto a detectives del Laboratorio de Criminalística quienes levantaron evidencia.

"Mediante un forado en el techo se perpetró el robo. Sustrajeron una caja fuerte y otras especies menores. Existe registro fílmico, pero por un tema investigativo no puedo detallar de lo que muestran estas imágenes", señaló subprefecto Rosita Torres, jefa de la Biro.

Este es tercer robo que afecta al local y, según señaló su dueño, Giacomo Lagomarsino, es de similares características a los ocurridos anteriormente.

La Policía de Investigaciones trabaja en coordinación con el ministerio Público para dar con el paradero de los antisociales y aclarar este robo lo antes posible. J

Por fin entregaron el condominio Gran Decano

E-mail Compartir

A más de dos años del incendio que afectó sus casas el pasado 14 de febrero del 2013, 117 familias ayer por fin recibieron las llaves de sus nuevos departamentos, los que están ubicados en el condominio Gran Decano, ubicado en el límite de Placeres con Rodelillo.

Si bien los beneficiados están felices porque dentro de los próximos dos meses se pueden cambiar, en varios grupos familiares hay preocupación porque dicen no tener el dinero suficiente para costear el flete. Incluso algunos aseguran no tener dinero para equipar sus nuevas casas.

De hecho cuando el intendente Ricardo Bravo realizó su discurso en la inauguración, varios de los presentes le gritaron: "¡páguenos el flete!". Él de inmediato respondió que haría todas las gestiones para ayudarlos en esa materia.

Algunos beneficiados piden más apoyo, que les entreguen la misma ayuda económica para comprar enseres que les dieron a los damnificados del mega incendio del 12 de abril del 2014.

Evelyn Silva comentó que "es importante por fin recibir mi casa. Ha sido un proceso complicado, se demoraron mucho en entregar los departamentos y no hemos tenido la ayuda que necesitamos. Yo no tengo muebles ni nada, porque arriendo una casa que está equipada. Las personas que sufrieron el incendio en abril tuvieron más ayuda".

Lorena Cerpa había construido su casa recién en el paradero 9 de Rodelillo cuando vino el incendio. "La espera ha sido larga, pero entendible con todo lo que le ha pasado en el país, nosotros estamos recibiendo nuestra casa y otra gente la perdió en el norte. Ahora tengo dinero para arreglarlo un poco, porque los entregan en bruto, pero no para equiparlo", dijo.

Eliana Ortiz, dirigenta de los vecinos, comentó que "acá hay personas que no tienen para pintar sus casas, para comprar muebles o incluso para pagar el flete. Estamos viendo todos los casos. Todo apoyo sirve, por último algo para poder cambiarse".

El condominio está compuesto por 9 edificios de 4, 5 y 6 pisos, de hormigón armado y albañilería confinada, con departamentos de 58 m2 en dos tipologías, cada uno con tres dormitorios, sala de estar, comedor, baño, cocina y logia. A esto se sumaron 1.300 m2 de áreas verdes y una sede social.

La iniciativa implicó una inversión del ministerio de Vivienda de más de $2.540 millones de pesos. J

En Villa Alemana quieren sólo luminarias LED

E-mail Compartir

l Con la idea fija de ser la capital del Medio Ambiente, en la municipalidad de Villa Alemana iniciaron un plan piloto para cambiar 7.500 luminarias de sodio al sistema LED, las que son más amigables con el medio ambiente y además ayudan a ahorrar energía.

Se trata de un plan piloto del ministerio de Energía que se inició con la firma del convenio con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y la mencionada municipalidad.

Al respecto, el alcalde de José Sabat, informó que la dirección de Obras está trabajando en la elaboración de una ordenanza que exigirá que "todas las nuevas construcciones que se hagan en la comuna deberán incorporar luminarias LED", recalcó.

El alcalde Sabat contó que "hace cuatro años que estábamos trabajando en un proyecto emblemático para tratar de cambiar las luminarias del alumbrado público de Villa Alemana al sistema LED, que además de ser más amigable con el medio ambiente, genera cerca de un 50% de ahorro en el consumo eléctrico, y una mayor sensación de seguridad por su mayor luminosidad.

Queremos llegar a ser la capital del medio ambiente y para eso tenemos que dar el ejemplo", dijo.Sabat explicó que "el ministerio de Energía nos entregará 3.750 de manera gratuita y las otras se cancelarán con la diferencia que se produce por concepto de ahorro de energía, así que no se ocupan las arcas municipales". J