Secciones

Tuiteros mandan 35 toneladas de ayuda

E-mail Compartir

l La campaña que los "Tuiteros Solidarios" realizaron para enviar ayuda al norte ha sido todo un éxito. A tal punto la gente colaboró, que se reunieron 35 toneladas de ayuda, las cuales fueron enviadas por avión durante la noche de ayer.

Fernando Garay (@FernandoGarayP), representante de los tuiteros, está muy contento y agradecido por la respuesta de la comunidad. "Darle las gracias a la gente por confiar en Tuiteros Solidarios. La verdad es que estamos muy contentos y mucho más felices porque la gente respondió una vez más (...) son 35 toneladas de ayuda que por lo menos en algo servirán, pero es una gota de agua en el desierto. Es insuficiente, así que estamos pensando en hacer una próxima campaña", manifestó el tuitero. La ayuda se irá vía aérea gracias a la gentileza de Lan Cargo que enviará todas las toneladas gratis. "En Copiapó hay parte del equipo de Tuiteros Solidarios que distribuirá la ayuda de la mejor forma posible y con el apoyo de Desafío Chile, que sabe cuales son los lugares en donde no ha llegado la ayuda, le será entregada a la gente que no ha recibido", indicó Garay. Los tuiteros estuvieron recibiendo la ayuda afuera del mall Espacio Urbano 15 Norte, en donde todos llegaban a dejar agua embotellada y otros enseres. Cada entrega será registrada en fotos y subidas a Twitter. J

Delincuentes defecan en colchonetas de jardín

E-mail Compartir

Un triste récord es el que ostenta el jardín infantil Bambi, ubicado en el cerro Cordillera de Valparaíso.

Y es que en los tres meses que han transcurrido del año 2015, el jardín ha sido en tres oportunidades víctima de robos en su interior a manos de los delincuentes.

La última vez fue en la noche del pasado domingo cuando un grupo indeterminado de ladrones ingresó hasta el recinto educacional para sustraer lo que encontraran a su paso, perjudicando así el inicio de una nueva semana de clases para los más de cien niños que regularmente asisten al lugar.

Sin embargo lo más repudiable se descubrió cuando el personal del jardín llegó por la mañana al inmueble, ubicado en la calle San Francisco del cerro Cordillera, y se percató que las colchonetas del nivel sala cuna menor se encontraban defecadas y con ropa interior sucia de propiedad de los delincuentes.

ROBO

Los antisociales no contentos con el asqueroso acto, posteriormente robaron pañales, colonias, cremas para coceduras, cepillos de dientes, dentales, ropa, confort, toallas nova, servilleta, entre otras cosas, para finalizar rompiendo el globo terráqueo con que contaba la sala del nivel medio mayor.

A raíz del cobarde ataque en contra del inmueble, Priscila Corsi, directora regional de Junji, entidad a la que pertenece el Jardín Bambi, señaló que "a raíz de los robos nos vemos en la obligación de suspender actividades, dejando a nuestros párvulos sin atención pedagógica, alimentación, y a las familias con un tremendo problema al no tener dónde dejar a sus hijos mientras trabajan. Como sociedad debemos tomar conciencia de esta situación y colaborar en el cuidado de nuestros espacios educativos a través de la denuncia de estos ilícitos, porque cada vez que un jardín cierra, un niño o niña ve mermado su crecimiento cognitivo y social".

Los apoderados del jardín infantil se mostraron preocupados por la situación que actualmente vive el establecimiento.

"Los delincuentes parece que nos tienen de caseros porque siempre nos roban a nosotros. Para las familias es complicado porque muchas veces no tenemos con quién dejar a nuestros hijos y tenemos que organizarnos sobre la marcha", señaló una apoderada que prefirió no identificarse. J

El 'Rambo del árbol' otra vez se subió a la araucaria de O'Higgins

E-mail Compartir

l Aburrido de que no lo tomen en cuenta, Luis Berríos, más conocido como el "Rambo del árbol", volvió a subirse a una de las araucarias ubicadas en la Plaza O'Higgins de Valparaíso. Hace unas semanas había intentado llamar la atención con una huelga de hambre -que duró 23 días- pero tampoco lo pescaron mucho. "El flaco está pidiendo que le hagan justicia porque lo maltrataron en una detención que él tuvo. Hizo una protesta frente al Congreso de estar varios días sin comer, que incluso yo iba a un negocio de acá cerca a comprarle suero para que tomara. Pero al final no logró nada y le quitaron la carpa, la ropa y el saco de dormir y por eso volvió a subirse al árbol", dice un cuidador de autos que no quiso dar su nombre.

Berríos, que es oriundo de Arica, perteneció al Frente Patriótico Manuel Rodríguez y fue apodado como el "Rambo de Chacarilla" por la prensa cuando quiso robarse una cabra de un fundo de esa localidad. Años más tarde, se trasladó a Santiago en donde hizo sus protestas en las cimas de catedrales y otras construcciones. Su llegada al Puerto fue en 2010, misma fecha en que fue arrestado y aparentemente maltratado. "A mí me pegaron, me soltaron un diente y me dejaron mal una rodilla. Entonces por eso pido que un abogado experto en Derechos Humanos me ayude porque me dejaron inhabilitado para trabajar y me pasaron a llevar mis derechos", señaló el hombre a La Estrella, en otra oportunidad que se subió a la araucaria.

Bomberos y Carabineros estuvieron atentos a su caso, pero luego de unas horas, los primeros se retiraron sin poder hacer nada. En tanto, transeúntes que pasaban por la plaza le gritaban: "¡bájate del árbol!", pero Berríos seguía firme con su pancarta. Al final se bajó en la tarde. J