Secciones

Peluquero tuvo su día de furia y golpeó a inspector municipal en plan porteño

E-mail Compartir

Le pasó un parte por mal estacionado y recibió de vuelta un golpe que lo tiró al suelo y le rompió su cámara fotográfica laboral.

Héctor Saavedra, inspector municipal hace 10 años en Valparaíso, cuenta que nunca había vivido algo similar. Ayer, antes del mediodía, andaba junto a su compañera María Ester Morales, en las intersecciones de calles Prieto y Quito, cerca de la avenida Argentina y Eloy Alfaro, cuando advirtieron que un vehículo Station Wagon verde estaba mal estacionado.

"Le cursamos el parte, pues el auto estaba en el costado izquierdo de la calle y cuando el propietario (J.L.P.) llegó, manifestó que deseaba que le dejaran nula la infracción. Mi compañera y yo le explicamos que no estamos autorizados para eso y no entendía razones. Luego nos empezó a molestar, a ponerse por delante para que no pasaramos, pero después recibí una patada que me botó al suelo y de paso se rompió mi cámara", contó Saavedra, quien también reconoce trató de defenderse.

María Ester Morales, quien acompañaba a Saavedra, llamó a carabineros, sin embargo en una primera instancia se tomó el procedimiento como riña.

"Regularmente nos toca recibir insultos verbales, amenazas, pero no golpes", afirma el funcionario municipal. Andrés Carmona, jefe del agredido, sostuvo que los efectivos policiales deberían apoyar la labor de los inspectores, especialmente cuando hay agresiones, situación que no ocurrió en primera instancia.

EL INFRACTOR

Los tres involucrados fueron detenidos y posteriormente constataron lesiones, pues Saavedra cuenta que el propietario del vehículo resultó con una herida en su mano producto de que golpeó su libreta de partes, que poseía un lápiz con la punta abierta.

La Estrella acudió hasta el trabajo del dueño del auto, pero ayer no estaba laborando y nadie poseía su número de teléfono, explicando que era nuevo allí. J

Videos educativos para camioneros que utilizan camino La Pólvora

E-mail Compartir

l Una campaña de seguridad vial, que unió al director regional de Vialidad del MOP, Mauricio Pinto; el seremi de Transportes, Patricio Cannobio; y el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Carlos Vega, se presentó ayer con el fin de guiar en la seguridad vial del camino La Pólvora.

Se trata de videos dirigidos a los conductores de camiones que transitan por este trayecto en el acceso sur del Puerto.

"Esta campaña que estamos lanzando es para enseñarles a los usuarios a usar la ruta, a entender la señalización que tiene y yo creo que nos va a ayudar a todos a seguir bajando los índices de accidentabilidad", comentó el director de Vialidad, Mauricio Pinto.

"Ha habido algunas víctimas fatales, pero si uno hace la consideración del tiempo que está en funcionamiento esta ruta (desde el 2008), no son tantos los accidentes. El problema es que como circulan vehículos pesados sin duda cualquier volcamiento genera un conflicto mayor", explicó el seremi de Transportes, Patricio Cannobio.

Finalmente el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Carlos Vega destacó que el Puerto de Valparaíso realiza esfuerzos para mantener el nivel de excelencia de sus servicios, es por eso que los videos serán exhibidos en las instalaciones de ZEAL, que es donde los camioneros realizan los trámites para la entrada y salida de carga. J

En Valpo los permisos aumentarían en un 10%

E-mail Compartir

l Como buenos chilenos los trámites se dejan para última hora, o en este caso cuando haya plata, sin embargo y a falta de un día para concluir el mes, los permisos de circulación en Valparaíso ya alcanzaron la cifra del 2014 y todo apunta a que habrá un alza en lo recaudado de casi un 10%.

Andrés Sendra, del departamento de tránsito de la municipalidad de Valparaíso, explicó que la tendencia de la última década ha sido la de aumentar lo recaudado en cifras que van desde el 5 al 10%.

"En el 2013 hasta el día 29 de marzo había recaudado 1.725 millones, cifra que el año pasado aumentó en dos millones y este año hasta el sábado se había igualado este monto", señaló Sendra, quien manifestó que este aumento se puede explicar de dos maneras: que el parque automotriz haya aumentado o mayor cantidad de vehículos nuevos, pues año a año un auto con más años de circulacióm paga menos por el trámite.

POR INTERNET

Otros de los datos que se manejan es el alto número de transacciones que se han realizado de manera online. En este formato la competencia es alta, pues la mayoría de los municipios posee esta plataforma, de ahí la importancia de la elevación de estos recursos, ya que el año pasado en esta misma fecha se habían sumado 226 millones y ahora ya van 353 millones.