Secciones

Protagonista de Zamudio: "Estamos abiertos a recibir críticas"

E-mail Compartir

Este domingo "Zamudio, perdidos en la noche" emitirá su segundo episodio, donde profundizará aún en los dramas vividos por Daniel y el pasado de quienes lo asesinaron.

La serie basada en el libro de Rodrigo Fluxá generó cierta molesta en la madre de Daniel, Jacqueline Vera, quien en Cooperativa explicó que no le gustó la imagen que se mostraba de su hijo. "Dejan súper mal a Daniel hablando de que era borracho, de que andaba botado en las calles...", indicó.

La progenitora del joven también explicó a la prensa que le resulta doloroso recordar lo que sucedió con Daniel a través de la televisión.

Nicolás Rojas, quien interpreta a Daniel en la historia , se refirió al tema: "Ella puede opinar y decir lo que quiera. La serie también es ficción, es un relato basado en la vida de Daniel y en el libro de Fluxá, pero también hay un juego con la ficción. No vemos al Daniel y la realidad tal como es", expresó.

El actor comentó que en su interpretación no pretendió mostrar sólo a su personaje cayendo en excesos. "No sólo es mostrar este lado de la noche, de las fiestas, donde se tomaba alcohol, sino que mostrar una parte más humana y dignificar a este personaje, mostrar lo encantador que era..."

- Por supuesto que es difícil recordar lo que le pasó a su hijo y la manera trágica en que murió. Recordarlo a él también. Cualquier pérdida de un familiar o de una persona querida es fuerte para cualquier persona. Me imagino que también para ella es difícil recordarlo.

- Estamos súper abiertos a recibir críticas y opiniones, al mostrar algo que está pasando una realidad. Está bien que se generen estas conversaciones.

Debut

Rojas señaló que quedó contento tras ver el primer capítulo de la historia. La serie en su debut logró una discreta sintonía, pero en redes sociales fue uno de los temas más comentados con positivos comentarios, especialmente por las actuaciones del elenco, entre quienes se incluye Daniel Muñoz y Amparo Noguera, y por dar. "Me pareció que se refleja un buen trabajo. Quedó muy interesante. Yo no tengo Twitter pero me mostraron algunos comentarios, me pareció bueno que se generara una conversación en torno a la serie, en redes sociales. El rating en este caso no nos importó mucho, me interesa mucho más lo que digan las personas".

Precedente

La ficción se convirtió en la primera serie en emitir una escena de sexo homosexual y su protagonista explicó las dificultades de llevarla a cabo. "Fue difícil la escena porque es mucha la exposición que uno como actor tiene. Aparecer desnudo, hacer una escena de sexo en televisión abierta y una escena de sexo homosexual, que es la primera de sexo gay en la televisión, me pareció importante hacerlo. Me siento contento con los resultados, creo que la escena está súper bonita. Es muy fina y me gusta. Estoy contento, pero fue difícil".

Lo que se viene

El actor comentó que en el segundo capítulo de "Zamudio, perdidos en la noche", serie que se compone de 4 episodios, se profundizará en los conflictos que empiezan a tener Zamudio y su pareja. J

Ilabaca expone en oficina de la Unión Europea

E-mail Compartir

l La Delegación de la Unión Europea (UE) en Santiago, inauguró la exposición "El mundo recibe al pintor y la pintura recibe al mundo" del artista chileno Gonzalo Ilabaca, en el marco de los cincuenta años de ese organismo en el país.

Ilabaca es el primer artista invitado del proyecto "Arte en los muros de Europa" que lleva a cabo la delegación europea que firmó un convenio con la galería del cerro Alegre, "Bahía Utópica" para organizar esta serie de exposiciones.

El pintor señaló que "esta exposición se trata de mis viajes por la India, México, Tailandia y de como a mi me gustaría que el mundo fuera. Es la representación del arte de Chile viajando por el mundo" .

En tanto, el presidente de la delegación de la UE, Rafael Dochao, declaró que "cumplimos cincuenta años de la presencia de la delegación de la Unión Europea en Chile y qué mejor que hacerlo con la cultura. La cultura siempre es un nexo de unión entre los pueblos y eso estamos celebrando con esta exposición", aseveró.

Gonzalo Ilabaca, pintor porteño, ha viajado pintando por Indonesia, Nepal, Tailandia, Guatemala, la India, entre otros países. Ha realizado exposiciones colectivas con otros artistas en Perú, México, Canadá, India, Japón y también en Europa. J

Rectores firman convenio para potenciar cultura

E-mail Compartir

l Los rectores Aldo Valle (UV), Patricio Sanhueza (Upla) , Darcy Fuenzalida (USM) ) y Claudio Elórtegui (PUCV) firmaron un convenio con el Consejo de la Cultura de la región de Valparaíso, que busca potenciar el desarrollo de actividades culturales en la región, especialmente en los lugares más apartados a las grandes urbes. Cabe mencionar que gracias a este convenio el CRCA podrá contar con elencos de primer nivel que forman parte de las 4 universidades de nuestra región para que se presenten en otros escenarios más apartados y también se puedan incorporar a la programación de centros culturales. J