Secciones

Aluviones en el norte y politiquería

E-mail Compartir

Con pesar escribo estas líneas, mientras decenas de chilenos sufren con los estragos del aluvión en el norte. Pero más dolor causa ver la indolencia de la clase política que mezquinamente y desde el confort de su posición busca culpables, acusa al director de ONEMI, etc, cuando no ha pasado una semana. ¡Que chatura de mente! Lógico sería que se unieran y dieran un porcentaje de sus dietas para llevar agua, comida y pañales al pueblo que clama por ayuda hace días. Saquen sus 4x4 y lleven palas para ayudar a sacar el barro, no limitando sus visitas a la zona sólo en tiempos de campañas electorales. ¿Por qué Chile es tan reactivo? Esperamos que las cosas pasen para recién tomar iniciativa. Por qué no enviar al personal de Ejército con sus maquinarias, sus palas, su fuerza de trabajo tan necesaria, cambiar un fusil por una pala.

María L Miranda.

Mentira piadosa

E-mail Compartir

El próximo 3 de abril se cumplirán 54 años del desastre aéreo más grande que afectó al fútbol chileno. En él fallecieron ocho jugadores, el entrenador y el masajista del Club Green Cross, de la comuna de Ñuñoa de Santiago. Viajaban desde Osorno donde habían jugado por el torneo "Copa Chile", lo hacían en dos aviones y fue éste el Douglas DC 3 número 210 de Lan Chile que no llegó nunca a su destino; en él fallecieron 20 pasajeros y cuatro tripulantes.

Una semana después fue encontrado por un avión de reconocimiento. Estaba totalmente destruido, su ubicación según los expertos en el cerro "Lástimas" cerca de Linares, a más de 3.200 metros de altura.

En el mes de enero recién pasado un grupo de andinistas de la zona encontró el avión a setenta kilómetros al norte del cerro Lástimas, a una altura de más de 3.200 metros con restos de fuselaje, ruedas, alas, motores, equipajes, documentos y restos óseos de los tripulantes.

Jorge Sánchez Tapia.