Secciones

Profes en pie de guerra por no pago de sueldos de marzo

E-mail Compartir

Mal lo están pasando un grupo de profesores pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) pues cuando fueron a cobrar su sueldo del mes de marzo, se dieron cuenta que su dinero no se encontraba disponible.

Por lo mismo es que cerca de 150 docentes llegaron durante la mañana de ayer hasta la sede de la Cormuval, ubicada en Errázuriz 1490 y exigieron, cortando el tránsito vehicular en dirección a Viña del Mar, el pago de sus remuneraciones.

Para Mario Vidal, presidente comunal de Valparaíso del Colegio de Profesores de Chile, señaló que "esto es inaceptable".

Agregó que "esta una situación que se le advirtió en el mes de diciembre a la Corporación que iba a ocurrir. La Corporación se escuda diciendo que este desfase se produjo por la gran cantidad de profesionales que se contrató en marzo, siendo que en enero dicha programación había sido aprobada por la Cormuval".

Según Vidal, la corporación da excusas que no son creíbles, ya que el no pago de salarios no sólo afecta a las nuevas contrataciones, sino que también a los antiguos profesores titulares.

Según cifras manejadas por el colegio de profesores serían cerca de 80 los docentes que durante el mes de marzo trabajado no recibieron sueldo. Mientras que otro grupo importante no le fueron remunerados entre 200 y 300 mil pesos en su sueldo.

Según la información que se manejaba durante la mañana de ayer los sueldos serían pagados hasta el 10 de abril, situación que terminó por colmar la paciencia de los docentes.

fuerzas especiales

Con los ánimos ya caldeados los cerca de 150 docentes que llegaron hasta la sede de la Cormuval se tomaron la avenida Errázuriz impidiendo el paso de vehículos, lo que generó la presencia en el lugar de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, además del zorrillo y el guanaco ambos apuntados en dirección de los manifestantes, quienes transcurridos un par de minutos habilitaron una de las pistas de la avenida Errázuriz para el paso de los automóviles en dirección a Viña.

Sin embargo, rato después, la situación se volvió a poner color de hormiga cuando cerca de 60 profesores intentaron ingresar a la fuerza a la sede de la Cormuval, lo que generó el accionar de efectivos policiales que bloquearon el acceso al recinto.

"Lo que están haciendo es decirle a un trabajador de una empresa que trabajó durante todo un mes que no le van a pagar por su trabajo. Eso es inaceptable, más aún teniendo certeza que la corporación sabía lo que iba a ocurrir", comentó Mario Vidal.

no habrá paro

Si bien en un comienzo se había anunciado el paro de actividades por parte de los docentes hasta que no se le pagase el último peso a los profesores afectados, en horas de la mañana y tarde de ayer, dirigentes del Colegio de Profesores y funcionarios de la Cormuval sostuvieron extensas reuniones que permitieron llegar a un acuerdo y por ende suspender el llamado a paralización que se había hecho para la próxima semana.

"Logramos llegar a un acuerdo y ya desde hoy (ayer) se comenzaron a pagar los sueldos de los profesores que no habían recibido remuneración durante marzo y a contar del lunes y hasta el 10 de abril se verá caso a caso el tema de aquellos profesionales que vieron afectados sus sueldos", detalló Mario Vidal, presidente comunal de Valparaíso del Colegio de Profesores, quien además agregó que "pudimos también avanzar en otros temas, como por ejemplo el de la ley de Titularidad y el de las horas de contrata, así que podemos decir que fue una jornada provechosa".

Vidal reiteró que el lunes los colegios abrirán sus puertas en forma normal, tomando un receso a las 11.00 horas para llevar a cabo una asamblea en donde se informará al resto de los profesores los acuerdos logrados. J