Secciones

La apuesta de TVN para retomar su liderazgo nocturno

E-mail Compartir

Esta semana TVN inició las grabaciones de "La poseída", la nueva teleserie nocturna que prepara la señal estatal. La ficción estrenó el miércoles su primeras imágenes y el spot, logro convertirse en Trendig Topic, sacando aplausos de reconocidos guionistas como Chascas Valenzuela. Una buena señal para la estación que apuesta por retomar el liderazgo histórico en el horario. Actualmente Mega ocupa el primer lugar en el prime con sus teleseries turcas.

La producción, ambientada en el siglo XIX, relata la historia de Carmen Marín (Luciana Echeverría), la primera mujer exorcizada en Chile. En la ficción Gabriel Varas (Jorge Arecheta) buscará demostrar que en la ciencia hay explicación y ayuda para la bella joven que permanece en un convento, mientras que el Padre Raimundo (Marcelo Alonso) hará lo posible para liberarla de sus males espirituales, con la ayuda de Sor Juana (Amparo Noguera) .

Con esta producción TVN marca un cambio en relación a las últimas producciones que había emitido y retoma una línea que desarrolló con historias, como Conde Vrolok (2009 -2010), ligadas al miedo y al suspenso.

Además, se vuelve a apostar por una teleserie de época, como en el "Señor de la querencia" (2008), la primera nocturna buscó recrear parte de la historia del país.

La guionista de la historia , Josefina Fernández, se refirió a la diferencia que tiene esta producción con las anteriores que se han estrenado en el horario. "Trae sola cosas nuevas. Es muy original. Es una historia que no estamos acostumbrados a ver. Nos traslada en el tiempo y nos muestra una mujer que está poseída por el demonio o tiene alguna perturbación según el doctor. Es una mujer que llega a remecer toda una sociedad".

- No sé si la más tenebrosa, porque no me atrevería a desafiar el puesto de "Conde Vrolok", que era bastante tenebroso. "La poseída" tiene todo este factor tenebroso, demoniaco y de género que lo hace súper atractivo. También tiene una historia súper potente de amor, porque como la protagonista es mujer, tiene su corazoncito y desata muchas pasiones en los hombres que la rodean. Es una historia súper romántica envuelta en un halo de misterio.

- Ojalá sea la oportunidad de demostrar que acá en Chile la industria es capaz de producir teleseries tan o más interesantes que las turcas que se venden de afuera. Ese es un buen pie para querer que le vaya bien, por la industria chilena y el producto nacional. Es una historia súper chilena, un caso real, que pasó en Santiago, algo que está en nuestras raíces. Va a estar retratado el barrio La Chimba, la Chingana. Cosas completamente chilenas de nuestra historia, que es otra manera de acercarse al público, del lado más de lo nacional, de lo propio.

- Da lata que el horario prime esté copado por productos extranjeros porque igual hay harto que mostrar en Chile, harto profesional que hace buenos productos. Me gustaría ver más lo nacional reflejado, pero también son cosas de la televisión, a veces pasan modas y se van. A largo plazo son procesos puntuales, que pueden parecer eternos, pero después pasan...

- Es una buena señal de que TVN, a pesar de que externamente se ve como que hay problemas de rating, dentro del canal no hemos dejado trabajar para sacar más productos y alternativas para llamar al público. Seguimos haciendo cosas y uno trabaja para que la gente se vuelva a encantar con las teleseries chilenas.

Estreno

Se espera que "La Poseída" comience a emitirse este semestre, aunque no está clara su fecha de estreno. Actualmente TVN tiene al aire "Dueños del paraíso", coproducción que se realizó con Telemundo sin obtener los resultados esperados. La ficción no logró posicionarse e incluso fue cambiada de horario, al no alcanzar diariamente los dos dígitos de rating.

El declive del liderazgo de TVN en las nocturnas comenzó con "No abras la puerta", ficción que se estrenó en agosto de 2014.

La señal estatal fue la primera en emitir una teleserie nocturna con actores chilenos y su primer proyecto fue "Ídolos" (2004-2005). En el género, teleseries como "¿Dónde está Elisa?" (2009), marcaron un hito. La ficción hasta el día de hoy se mantiene como la nocturna más vista y su capítulo final marcó 51 puntos de rating. J